El varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso, Yucatán, fue calificado como un hecho sin precedentes por especialistas yucatecos, ya que esta especie no es habitual en el Golfo de México. Se trata de un ejemplar de 9 metros de largo y 7 toneladas de peso, según confirmaron los análisis realizados por expertos.
“Sin embargo, especialistas de la UADY confirmaron que se trataba de un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), especie que habita usualmente en aguas frías cercanas a los polos”, explicó Raúl Díaz, coordinador de la Red Estatal de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
TE PUEDE INTERESAR: ¿De verdad así pensó felicitar la esposa de AMLO a Sheinbaum? Causa polémica su mensaje
En un inicio, se pensó que el ejemplar era una ballena.
El investigador detalló que actualmente se realizan estudios oceanográficos y de laboratorio para determinar las causas del varamiento. Estas podrían estar relacionadas con enfermedades, colisiones con embarcaciones, contaminación o muerte natural.
Aunque reconoció el impacto que ha tenido este evento entre la comunidad científica, Díaz aclaró que “no representa una alerta ambiental inmediata, pero es importante intensificar una vigilancia científica en aguas de Yucatán”.
TE PUEDE INTERESAR: Exgobernador de Guanajuato reside en lujosa casa de 1 mdd en Texas
Además del valor científico, el hecho también tuvo un componente educativo: “Este acontecimiento también tuvo un impacto formativo, ya que estudiantes de biología marina participaron activamente en el estudio del ejemplar, aplicando sus conocimientos en un caso real y único en la región”, añadió.