21.3 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticiasVinculan a proceso a tres personas por desaparición forzada y homicidio de...

Vinculan a proceso a tres personas por desaparición forzada y homicidio de Fernandito

Un juez del Poder Judicial del Estado de México vinculó a proceso a Ana “N”, Ana Lilia “N” y Carlos “N” por el delito de desaparición forzada en agravio de Fernandito, un niño de cinco años que fue hallado sin vida el pasado 4 de agosto en una vivienda de la colonia Ejidal El Pino.

Durante la audiencia, que se prolongó por casi nueve horas, el juez resolvió que los tres acusados habrían actuado como posibles coautores del delito, por lo que enfrentarán su proceso legal en reclusión. El juez fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, el cual vencerá el 10 de noviembre. En ese periodo, los imputados permanecerán en prisión preventiva.

TE PUEDE INTERESAR: Torturado, sin alimentos ni agua… así fue asesinado Fernandito, niño de 5 años, por una deuda de mil pesos

¿QUÉ SE SABE HASTA EL MOMENTO SOBRE EL CASO DE FERNANDITO?

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el 28 de julio pasado Ana Lilia y Lilia acudieron al domicilio de la madre del menor, ubicado en la calle Circuito Emiliano Zapata de la colonia Ejidal El Pino, para exigir el pago de una supuesta deuda de mil pesos. Ante la negativa de pago, las mujeres presuntamente sustrajeron al menor entre forcejeos y advirtieron a la madre que lo devolverían únicamente cuando se cubriera la cantidad reclamada.

La madre del niño, identificada como Noemí, conocía a las personas señaladas, ya que previamente había residido en el mismo domicilio donde posteriormente fue hallado el cuerpo, ubicado en la calle Carmen Serdán.

Según el expediente, Noemí acudió en varias ocasiones al domicilio de los presuntos responsables para preguntar por su hijo. El 30 de julio, una de las acusadas le habría reiterado que no lo vería hasta pagar la deuda. El 2 de agosto, le informaron que el menor se había ido con su padre, versión que la madre rechazó por considerar que él nunca se había hecho responsable del niño. Finalmente, el 4 de agosto, le indicaron que el menor estaba con su abuela materna, pero la propia madre confirmó telefónicamente que eso era falso.

TE PUEDE INTERESAR: Caso ‘Fernandito’: madre denunció secuestro y autoridades ignoraron sus llamados de auxilio

AUTORIDADES ENCUENTRAN A FERNANDITO SIN VIDA

Ese mismo día, Noemí acudió al Ministerio Público para denunciar la privación de la libertad. Más tarde, acompañada de autoridades municipales y con un oficio que autorizaba el ingreso, se presentó en el domicilio donde presuntamente se encontraba el menor. Los ocupantes negaron su presencia y afirmaron que se había escapado.

Durante la revisión, un oficial detectó un olor fétido proveniente de un costal blanco que, según los imputados, contenía desechos, ya que se dedicaban a la recolección de desperdicios. Al inspeccionarlo, los agentes encontraron el cuerpo del niño, envuelto en una sábana amarilla y dentro de dos bolsas negras.

Peritos determinaron que el menor había fallecido por traumatismo craneoencefálico y presentaba fracturas en cráneo, clavícula y costillas, así como hematomas en extremidades. El cuerpo estaba maniatado, con una venda en los ojos y en avanzado estado de descomposición, con un estimado de tres a cinco días sin vida.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Yo lo atendí, pero, pues, se murió’: Lilia ‘N’ declara sobre la muerte de Fernandito

EX ABOGADA DE LA MADRE DE FERNANDITO SEÑALA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES ESTATALES

Durante la audiencia, la madre del menor estuvo en una sala separada en calidad de testigo protegido, sin contacto con sus familiares. Al concluir, fue trasladada por la Policía de Género del ayuntamiento de Los Reyes La Paz, escoltada por una patrulla.

La sesión judicial registró un receso luego de que Noemí cambiara de abogado sin previo aviso. Este hecho provocó que Fabiola Villa, quien había llevado las primeras acciones legales de la familia, quedara fuera del caso. La litigante aseguró posteriormente que “intervinieron los gobiernos estatal y municipal para que dejara de participar en el caso” y que incluso le hicieron ofrecimientos “para mejorar su estilo de vida”.

El juez informó que la defensa de oficio tiene tres días hábiles para apelar la determinación.

Con información de EL UNIVERSAL

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES