La exvelocista y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, vuelve a estar en el ojo del huracán. De acuerdo con reportes de TV Azteca y documentos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la exfuncionaria enfrenta una nueva denuncia por presunto desvío de recursos públicos, que se suma a las irregularidades detectadas en auditorías anteriores.
Según la ASF, el presunto desfalco asciende a 70 millones de pesos, como parte de un monto total de 598 millones observados en las cuentas públicas de ejercicios anteriores. Estas cifras provienen de auditorías que apuntan a anomalías en la administración de fondos destinados al fomento deportivo nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum niega que haya una investigación en contra de Ana Guevara por gestión de la Conade
Durante su gestión, Guevara fue señalada por múltiples irregularidades, pero siempre sostuvo su inocencia, asegurando que “ninguna de las auditorías derivó en sanciones”. Sin embargo, las nuevas acusaciones han reavivado el debate sobre su papel al frente de la Conade.
ANA GUEVARA, DE ATLETA OLÍMPICA A FUNCIONARIA POLÉMICA
Reconocida por su brillante trayectoria deportiva —incluido el subcampeonato olímpico en Atenas 2004—, Ana Guevara asumió la dirección de la Conade con grandes expectativas. Su nombramiento fue celebrado por el público, al considerarla una figura que conocía las necesidades del deporte mexicano.
No obstante, con el paso de los años, su administración se vio envuelta en controversias por presunta corrupción, falta de transparencia y recortes injustificados a programas y becas deportivas.
La ASF detectó observaciones relacionadas con contratos, convenios y uso de fondos públicos sin comprobación. En particular, los informes de 2020 y 2021 señalan que parte del dinero destinado a federaciones y asociaciones deportivas no fue debidamente justificado.
“Ha sido la administración mayormente auditada en la historia de la Conade, y hasta el día de hoy no tenemos penalizaciones”, aseguró Guevara en su momento. Sin embargo, los nuevos señalamientos podrían cambiar ese panorama.
BECAS CANCELADAS Y CONFLICTOS CON ATLETAS
Uno de los episodios más recordados de su administración fue el conflicto con atletas de natación y clavados, luego de que World Aquatics desconociera a la Federación Mexicana de Natación por presuntas irregularidades financieras.
Ante esta situación, las becas deportivas fueron suspendidas, lo que provocó el enojo de los deportistas, quienes acusaron a Guevara de insensibilidad y falta de apoyo institucional.
Aunque la exdirectora sostuvo que el problema provenía de instancias internacionales, su imagen pública se deterioró rápidamente. Diversas figuras del deporte mexicano denunciaron públicamente la falta de recursos y apoyo logístico para competencias internacionales.
NUEVAS ACUSACIONES Y RESPUESTA DE GUEVARA
La ASF presentó recientemente una tercera denuncia en contra de Ana Guevara ante la Fiscalía General de la República (FGR). Según el informe, se habrían encontrado irregularidades en la aplicación de fondos federales destinados a infraestructura deportiva y becas de alto rendimiento.
En redes sociales y entrevistas, Guevara ha negado las acusaciones. En una de sus declaraciones más polémicas, afirmó: “Todo lo que gano, me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana”, refiriéndose a los señalamientos sobre su estilo de vida y gastos personales.
Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, su aparición en un restaurante de lujo generó críticas y memes en redes sociales, al considerarse una muestra de desconexión con la realidad de los atletas mexicanos.
EL FUTURO LEGAL DE ANA GABRIELA GUEVARA
Con las nuevas denuncias interpuestas por la ASF, el futuro legal de Ana Guevara es incierto. La exfuncionaria deberá responder a las investigaciones que podrían derivar en sanciones administrativas o incluso penales, dependiendo del avance del proceso judicial.
Por ahora, la FGR no ha emitido una resolución definitiva, pero las investigaciones continúan. Lo cierto es que la imagen de quien alguna vez fue símbolo de orgullo deportivo para México hoy se encuentra bajo una profunda crisis de credibilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 700 atletas coahuilenses van por oro en la Olimpiada Nacional 2025
DATOS CURIOSOS
• La ASF ha auditado más de 12 veces las cuentas de la Conade durante el periodo de Ana Guevara.
• En 2020, México destinó cerca de 2 mil millones de pesos al fomento deportivo nacional.
• La Conade fue fundada en 1988, pero nunca había enfrentado tantas auditorías consecutivas como durante la gestión de Guevara.
• Pese a las críticas, Ana Guevara afirmó que su gestión logró “ordenar y transparentar” los apoyos a atletas.