La imposición de aranceles de Estados Unidos a las exportaciones representará un golpe “grave” para la economía nacional, y el gobierno, a través de la Secretaría de Economía, debe tomar medidas urgentes para proteger los sectores productivos y evitar que el mercado interno colapse, dijeron a EL UNIVERSAL expertos en comercio exterior.
Julio Jiménez Martínez, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Foro México, señaló que a Donald Trump no le importa someter, afectar y dañar la economía de sus principales socios comerciales.
TE PUEDE INTERESAR: Se dispara en Tabasco el huachicol por el decomiso de más de 16.8 millones de litros
De ahí, sus imposiciones arancelarias. ”Es un hombre que está acostumbrado a ganar, que negocia y que su negociación siempre tiene como objetivo someter, intimidar y manipular. Este nuevo anuncio afectará el sector del comercio exterior, del derecho aduanero, del derecho internacional, el derecho económico y financiero. Ya encendió los focos rojos. Muchas de las operaciones que estaban realizándose en materia de comercio exterior, en materia aduanal, están deteniéndose porque evidentemente hay incertidumbre”, refirió.
Carlos Aguirre, académico de la licenciatura de Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, destacó que el gobierno federal debe acostumbrarse a lidiar con las imposiciones arancelarias de Donald Trump y saberlas enfrentar.
”Necesariamente hay que adecuarnos a esta nueva realidad y empezar nuevamente a despojarnos de posiciones ideológicas. Hay que entender que México está ubicado económicamente en América”, expuso.
El abogado Tulio Antonio Salanueva Brito, miembro del Colegio Nacional de Abogados, consideró que la medida anunciada por el gobierno de Donald Trump no puede desligarse del contexto de inseguridad y crimen organizado que persiste en nuestro país, y que ha sido utilizado como justificación política por Washington.
Salanueva Brito sostuvo que la respuesta de México no puede limitarse al discurso diplomático. Urgió al gobierno federal a impulsar una estrategia más contundente en materia económica y de seguridad.