Kiev y Moscú celebrarán una nueva ronda de conversaciones de paz, la primera en siete semanas, el miércoles en Turquía, anunció el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, está en Estambul para reunirse con sus homólogos rusos para discutir la guerra y acordar los términos de otro intercambio de prisioneros de guerra , dijo Zelensky.
TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que Obama es ‘culpable’ de traición por ordenar la investigación sobre Rusia 2016
A pesar del impulso de Kiev para alcanzar un acuerdo de alto el fuego, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo al mundo que no esperara un “avance milagroso” de la reunión.
“Tenemos la intención de perseguir nuestros intereses, garantizar nuestros intereses y cumplir las tareas que nos fijamos desde el principio”, dijo Peskov a los periodistas el martes.
Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores turco dijo a Reuters que la reunión en el Palacio Ciragan comenzaría alrededor del mediodía EST, con todos los ojos puestos en cómo procederá Rusia.
“La delegación ucraniana llegó a Turquía dispuesta a dar pasos significativos hacia la paz y un alto el fuego total, pero todo dependerá de si la parte rusa está dispuesta a adoptar un enfoque constructivo”, afirmó la fuente.
El Kremlin se ha mantenido firme en su empeño de evitar cualquier avance en las conversaciones de paz, y la reunión del mes pasado no produjo ningún resultado.
Zelensky ha presionado repetidamente para que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reúna con él cara a cara para negociar el fin de la guerra, que ha durado más de tres años.
El presidente ucraniano dijo que la reunión del miércoles continuará impulsando el encuentro, y señaló que a su equipo se le ha encomendado establecer “la preparación de una reunión de líderes”.
Sin embargo, Putin ha declarado previamente que no tiene interés en reunirse con Zelensky, acusando al presidente ucraniano de ser un líder ilegítimo debido a la suspensión de las elecciones presidenciales en Kiev mientras el país está bajo la ley marcial.
Putin afirmó a principios de esta semana que estaría abierto a avanzar en las estancadas conversaciones de paz, pero sólo si se cumplen todas las demandas del Kremlin.
Putin ha dicho que Rusia priorizará su objetivo de mantener todos los territorios que ha tomado de Ucrania, así como sus demandas de que Kiev se desmilitarice completamente.El hombre fuerte ruso también se ha burlado del plazo de 50 días del presidente Trump para un cese del fuego , que, de no cumplirse, resultaría en fuertes aranceles secundarios contra Moscú.
Trump también prometió apoyar al ejército de Ucrania con armas de la OTAN por valor de “miles de millones de dólares”, lo que ayudaría a Kiev a defenderse frente a los ataques con aviones no tripulados y misiles cada vez mayores que Rusia lanza a diario.