El Mundial de Fútbol 2026 marcará un antes y un después en la historia del deporte. Por primera vez, la Copa del Mundo será organizada por tres países: México, Estados Unidos y Canadá, en un esfuerzo conjunto que busca llevar el evento más grande del planeta a millones de aficionados en todo el continente.
México jugará un papel fundamental no solo como anfitrión de partidos oficiales, sino también como centro de preparación para las selecciones nacionales. En este contexto, Torreón fue confirmada como una de las subsede oficiales de entrenamiento por la FIFA, consolidando su posición dentro del mapa futbolístico mundial.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Están agotadas! FIFA ya vendió más de un millón de entradas para la Copa Mundial 2026
TORREÓN: NUEVA SUBSEDE DE ENTRENAMIENTO DEL MUNDIAL
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que México contará con 13 centros de entrenamiento distribuidos en nueve ciudades. Entre ellas, Torreón, Coahuila, destaca por su infraestructura deportiva de primer nivel y su experiencia en albergar equipos nacionales e internacionales.
El complejo Territorio Santos Modelo, casa del club Santos Laguna, será uno de los espacios elegidos para recibir a las selecciones participantes. Este centro cumple con los estándares exigidos por la FIFA, tanto en instalaciones deportivas como en servicios de hospedaje y logística.
De acuerdo con el organismo internacional, la inclusión de Torreón busca descentralizar la experiencia mundialista, permitiendo que más regiones del país formen parte activa del evento y vivan el espíritu del fútbol a gran escala.
LISTA COMPLETA DE CENTROS DE ENTRENAMIENTO EN MÉXICO
Entre las instalaciones aprobadas por la FIFA para el Mundial 2026 se encuentran:
• Territorio Santos Training Facilities (Torreón, Coahuila)
• Centro Xoloitzcuintle (Tijuana, Baja California)
• La Loma Centro Deportivo (Querétaro, Querétaro)
• Estadio Cuauhtémoc (Puebla, Puebla)
• CF Pachuca – Universidad del Futbol (Pachuca, Hidalgo)
• Chivas Verde Valle (Guadalajara, Jalisco)
• Rayados Training Centre (Monterrey, Nuevo León)
• Mayakoba Training Centre (Cancún, Quintana Roo)
• Centro de Alto Rendimiento (Ciudad de México)
• La Nueva Casa del Futbol (Toluca, Estado de México)
Estos espacios se convertirán en puntos estratégicos para los entrenamientos y preparación de los equipos que competirán en el torneo más esperado del mundo.
SEDES OFICIALES DEL MUNDIAL 2026 EN MÉXICO
México albergará partidos oficiales en tres estadios emblemáticos:
• Estadio Azteca (Ciudad de México), sede de la ceremonia inaugural y varios juegos de fase de grupos.
• Estadio Akron (Guadalajara), casa del Club Deportivo Guadalajara.
• Estadio BBVA (Monterrey), hogar del Club de Futbol Monterrey.
Con esta designación, México se convierte en el primer país en el mundo en organizar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026), reafirmando su legado como una de las naciones con mayor tradición futbolística.
TORREÓN SE PREPARA PARA RECIBIR AL MUNDO
La designación de Torreón como subsede mundialista representa una oportunidad histórica para la Comarca Lagunera, que podría recibir delegaciones internacionales durante el torneo. Autoridades locales ya trabajan en temas de seguridad, movilidad y promoción turística, buscando proyectar la región ante millones de visitantes.
De igual forma, se prevé un impacto económico positivo en sectores como hotelería, transporte, gastronomía y servicios, al tiempo que se impulsa el orgullo local por ser parte del evento más importante del planeta.
DATOS CURIOSOS
• Con el Mundial 2026, México superará a Brasil e Italia como el país con más ediciones organizadas.
• Torreón será una de las pocas ciudades no sede que recibirá selecciones nacionales para entrenamientos oficiales.
• El Territorio Santos Modelo es considerado uno de los complejos deportivos más modernos de América Latina.
• Se estima que el evento generará más de 200 mil empleos indirectos en las ciudades involucradas.