27.8 C
Monclova
viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioBlogSuspenden labores limoneros de Apatzingán tras bloqueos de grupos criminales

Suspenden labores limoneros de Apatzingán tras bloqueos de grupos criminales

En medio de la violencia generada por grupos criminales por el control de las cuotas que exigen a limoneros de Apatzingán, Michoacán, el sector suspendió labores por seguridad y convocó a una reunión para afinar una estrategia de seguridad con las autoridades.

Tras los hechos violentos reportados el miércoles, que desencadenaron en una escalada de narcobloqueos en el estado y se extendieron a vías que van a Jalisco y Guanajuato, los limoneros se refugiaron en sus viviendas, informaron por separado fuentes municipales.

TE PUEDE INTERESAR: Desata polémica que Milei asista al funeral del Papa Francisco tras definirlo como el ‘representante del maligno’

A la parálisis se sumaron comerciantes, ambulantes, locatarios, transporte público, taxistas y tiendas de conveniencia.Farmacias, panaderías, tortillerías, abarroteras, mueblerías, tiendas de ropa y otras accesorias también bajaron sus cortinas.

“Los hechos del miércoles muestran la realidad que vivimos en el sector limonero, aquí en Michoacán. Por ello, convocamos a toda la sociedad civil organizada de Apatzingán a sentarnos a trabajar en una mesa en la construcción de la paz”, dijo Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán.

”Los limoneros hemos iniciado estos trabajos, ya casi cerca de un año, de la mano de las autoridades y hemos tenido avances para poder alcanzar y lograr construir esa paz que todo Apatzingán anhela. Productores de limón no están solos”, lanzó en redes sociales.

El miércoles, habitantes de Apatzingán vivieron horas de terror luego de que grupos del crimen organizado se enfrascaron en un enfrentamiento a balazos en las comunidades que llevan a Loma de Hoyos, El Alcalde y El Capire, a un costado de la carretera que va hacia Aguililla.

Tras la intervención de las Fuerzas Armadas para controlar la disputa, los criminales armaron una serie de narcobloqueos en los accesos a Apatzingán y de esta ciudad limonera a Uruapan, Buenavista y los límites con Jalisco.

Ante esta situación, los limoneros de la región hicieron una pausa en el corte y el empaque, incluidos comerciantes y productores de otros frutos y hortalizas, se indicó.

”Por un tema de seguridad, en Apatzingán muchos negocios no abrieron. Todo estuvo cerrado. Sólo abrió una tortillería en el sur de Apatzingán y otros más abrieron en la zona del mercado, por miedo a otros bloqueos. Los limoneros prefirieron parar por ahora las actividades”, dijo a REFORMA un funcionario municipal.

El pasado 22 de febrero, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para garantizar la protección de su personal.

Una fuente del gremio confirmó el cierre indefinido de las empacadoras e indicó que la violencia contra los agricultores se recrudeció.

”Exigen dos pesos por kilo de extorsión al limón”, aseguró.Desde entonces, aunque las instalaciones permanecen resguardadas por elementos de la Defensa y la Guardia Nacional, no cesa el cobro de piso.

Pegan narcobloqueos a 29 municipios

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos violentos registrados el pasado miércoles ocurrieron en un total de 29 municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, reportó un saldo de dos policías muertos, agresiones a autoridades, incendios de vehículos, tres ataques a tiendas y bloqueos.

Tanto el funcionario como la Presidenta Claudia Sheinbaum descartaron que los disturbios se hayan registrado como consecuencia de la captura de algún líder criminal.

Aunque no ofrecieron detalles, aseguraron que las refriegas fueron producto de la confrontación entre dos grupos delictivos.

”No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán. Y ya se están haciendo todas las investigaciones”, dijo la Mandataria, en Palacio Nacional.

”Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que se disputan territorios”, agregó García Harfuch.

En redes sociales, el Secretario dio a conocer que el Gabinete de Seguridad, en coordinación con las autoridades locales, recuperó las vialidades, estabilizó la situación en la zona limítrofe de los tres estados y reforzó la presencia de elementos.

Tras la intervención, la dependencia aseguró diversos artefactos explosivos y destruyó minas.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES