En conferencia de prensa, junto al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención de 14 personas relacionadas con el tráfico de combustible, destacando tres empresarios, cinco marinos en activo, un elemento en retiro y cinco exfuncionarios de aduana.
“En el marco de las acciones permanentes del gobierno de México para combatir la corrupción y la impunidad instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a informar los resultados de una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que llevó a la detención hasta el momento de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos”, destacó García Harfuch.
TE PUEDE INTERESAR: Denunció marino huachicol, lo matan; FGR indaga conexión en homicidios
Estos detalles sobre las acciones de seguridad que realizaron en el mes de marzo en Tampico, Tamaulipas, en el que se detuvo a directivos y servidores públicos implicados en el aseguramiento de diez millones de litros de hidrocarburo.
Las detenciones de los implicados se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.
García Harfuch precisó que los exfuncionarios fueron Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’ y Francisco Javier ‘N’, fueron señalados por participar en una res de contrabando de combustible.
TE PUEDE INTERESAR: Cae Vicealmirante por huachicol fiscal
Así como a Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Éndira Xóchitl ‘N’, Berla Elizabeth ‘N’, Anatalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.
Esta detención fue gracias a las labores coordinadas con la Unidad de Inteligencia de Financiera (UIF), permitiendo identificar depósitos y retiros en efectivo, la adquisición de inmuebles o vehículos de lujo, junto a contratación e altas pólizas de seguro de vida.
El titular de la SSPC anunció que se trata de una investigación en proceso y continúan las investigaciones para detener a los implicados.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a empresarios y funcionarios públicos tras mega decomiso de 10M de litros de hidrocarburos en Tampico
Mientras que Raymundo Morales, secretario de Marina afirmó que habrá una política de tolerancia cero contra estos actos: “Secretaría de Marina reitera su compromiso y su disposición dentro del marco legal correspondiente”, afirmando que la dependencia “garantiza cumplir al debido proceso del personal naval detenido”.
Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero indicó que el almirante Ojeda informó a las autoridades hace casi dos años sobre este tipo de actividades ilícitas al interior de la institución: “a partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de qué de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver (…) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos”, precisó.
A pregunta expresa si el mismo extitular de la Marina había pedido investigar a sus sobrinos por el delito de huachicol, el fiscal puntualizó que “no nos señaló si sí eran parientes o no, pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Sigue sin freno huachicol; persiste hallazgo de tomas clandestinas
Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, es uno de los 14 detenidos tras una investigación realizada luego del aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas.
“Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación y aprovecho también para destacar la labor importante que desempeño el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución, el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, explicó Harfuch.
(Con información de medios y El Universal)