Luego del cateo realizado el pasado 21 de agosto en el Instituto de Asistencia Médica “Forence Nightingale”, un supuesto bachillerato técnico que operaba sin validez oficial, la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) reiteró que las personas afectadas por instituciones que ofrecen estudios sin RVOE pueden presentar una denuncia, no sólo ante las autoridades educativas, sino también ante la Fiscalía, para que se inicie una investigación formal.
Xanin García Posada, subsecretaria de Educación Media de Coahuila, explicó que este caso se detectó gracias a la denuncia de padres de familia que acudieron a la dependencia estatal a solicitar orientación y que fueron canalizados al área jurídica y de planeación de la misma.
TE PUEDE INTERESAR: Catean escuela de enfermería que operaba sin registro oficial en Saltillo
La funcionaria señaló que la escuela argumentaba estar incorporada a la DGETI, sin embargo, se confirmó que el plantel no contaba con ningún registro de validez en solo cuatro días, cuando la Federación les dio a conocer dicha información. A partir de esa verificación, los padres procedieron legalmente por fraude.
Según García Posada, la principal forma de detectar este tipo de situaciones es a través de denuncias. Cuando no se reportan, es difícil intervenir, aunque en ocasiones el propio personal de SEDU detecta irregularidades al revisar documentación y se canalizan directamente al área jurídica.
El subsecretario de Educación Superior, Saúl Noguerón, coincidió en que lo más recomendable es que el alumno o padre de familia denuncie directamente ante la Fiscalía, ya que al haber un engaño o falsa promesa de estudios válidos, se configura un posible fraude y la responsabilidad recae en las instituciones que brindan información engañosa, publicitan servicios sin autorización.
Según la Ley Estatal de Educación de Coahuila cuando una escuela opera sin RVOE, las sanciones pueden ser económicas o incluso llegar al cierre del plantel. También puede emitirse un apercibimiento o exigir la regularización. Además, esta normativa contempla multas de entre 500 y 5 mil veces el salario mínimo vigente, la clausura del plantel, el retiro del RVOE o apercibimientos públicos o privados.
Si se acredita el delito de fraude, el Código Penal del estado establece sanciones que van desde tres días hasta seis meses de prisión y multas de 50 a 100 días, dependiendo del valor defraudado.
Sedu hace un llamado a la ciudadanía para que verifique que las instituciones educativas cuenten con su RVOE. En especial, recomienda desconfiar de ofertas poco realistas, como la obtención de un certificado de preparatoria en dos meses, e incluso si se les entrega un número de RVOE, debe comprobarse su autenticidad en la dependencia, ya que este puede ser falso.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Universidades sin RVOE local deben regularizarse’; Sedu señala que sí tiene facultad para señalar falta de validez de estudios
Noguerón agregó que existe una buena coordinación con la Federación, la cual es la única autoridad educativa para atender casos donde se simula operar con programas federales sin contar con autorización; aunque hay escuelas que combinan RVOEs estatales y federales, una vez que tienen un registro estatal, Sedu puede intervenir y supervisar.
Ambos funcionarios señalaron que las quejas formales son pocas ante la SEDU, principalmente por el desconocimiento de la ciudadanía, por lo que insisten en la importancia de informarse antes de inscribirse en una escuela y hacer las denuncias correspondientes si se detectan irregularidades.
Pasos para denunciar a una escuela sin RVOE
1. Verifica la Oferta Educativa: revisa si el plan cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a través de los portales de consulta de la SEP y SEDU.
2. Consulta con autoridades educativas: Si tienes dudas o confirmas que no tiene RVOE, acude a la Secretaría de Educación de Coahuila o a la delegación estatal de la SEP federal para recibir orientación.
TE PUEDE INTERESAR: Universidades de Saltillo ofertan carreras sin validez oficial (RVOE); conoce cuáles
3. Presenta una denuncia formal: Si ya estudiaste o estás cursando en una institución sin RVOE, acude también a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia por posible fraude.
4. Toma en cuenta la validez de tus estudios: El RVOE no aplica de forma retroactiva. Lo que se haya cursado antes de que el plan obtenga su validez no será reconocido oficialmente. Sin embargo, las autoridades pueden ayudarte a reubicarse en otra institución o continuar en la misma, sin tener que pagar nuevamente por lo ya cursado, si el plantel se regulariza.