Durante la conferencia de prensa del día de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó recientes señalamientos en su contra sobre supuestas acciones de promoción del voto durante su recorrido por distintos estados del país para supervisar labores de apoyo tras emergencias.
La mandataria explicó que en sus desplazamientos participa un equipo amplio de servidores públicos de primer nivel, encargados de la coordinación y distribución de ayuda.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Muy poca sensibilidad’: Sheinbaum arremete contra el PAN tras relanzamiento durante emergencia en México
Sin embargo, dijo, ciertos actores políticos y medios de comunicación han interpretado de manera incorrecta parte de sus interacciones con la ciudadanía.
Un reportero destacó comentarios del diputado priista Rubén Moreira y publicaciones de medios nacionales que afirmaban que la ayuda no estaba llegando y que se estaba utilizando para condicionar votos.
SHEINBAUM SEÑALA INCIDENTE EN TIANGUISTENGO DURANTE RECORRIDO TRAS INUNDACIONES
Sheinbaum relató un incidente específico ocurrido en Tianguistengo, Hidalgo, donde ciudadanos desde camionetas de defensa señalaron que las autoridades no estaban haciendo nada. Ante esta situación, la funcionaria detuvo su recorrido para dialogar con un ciudadano y aclarar la situación:
“Íbamos pasando por las con las camionetas y gritan, “Señora, no están haciendo nada.” Y entonces le dije, “A ver, párense, párense, párense, que quiero escuchar a al señor a ver qué está diciendo.” Entonces ya le pregunté, “¿Por qué dice que no estamos haciendo nada?” Y me dijo, “No, es que el presidente municipal no está haciendo nada.” Eh, “Fíjense bien a qué presidentes municipales ponen.” Me dice él, “Ah, Y entonces yo le dije, “Sí, pero ustedes también fíjense por quién vota.” Nada más para que sepan en Tianguistengo gobierna una persona postulada por Morena.”
SHEINBAUM DETALLA CONVERSACIÓN CON HOMBRE INSATISFECHO CON LA AYUDA DEL GOBIERNO
La jefa de Gobierno precisó que este diálogo fue únicamente para explicar responsabilidades locales y aclarar confusiones, y que en ningún momento hubo intención de condicionar el voto:
“Para que vean no tiene nada que ver (…)¿Cómo creen que vamos a hacer promoción del voto? Si no somos iguales. No, era un diálogo en donde decía pues, “¿Quién decide a qué presidente municipal? Elige la gente.” Entonces, porque hay esta idea de antes, ¿no? De que el presidente ponía y a los presidentes municipales. Ese fue el diálogo en ese momento y el señor al final dijo, “No, muchas gracias.” Y estuvimos de acuerdo en lo que estamos planteando. Sacan de contexto el pedacito y dicen que andamos promoviendo el voto con la ayuda.”
Sheinbaum calificó estas interpretaciones como mezquinas y ruines, señalando que tergiversan la información sobre el despliegue de apoyo y la atención a las emergencias.
“Nada que ver. Ahí es es muy eh mezquino, la verdad. Muy ruin el objetivo de estar eh señalando o tergiversando la información.”
La mandataria reiteró que su equipo mantiene un enfoque en la coordinación de la ayuda y en la supervisión de los estados afectados por las inundaciones, sin vincular estas actividades con intereses electorales.