En un emotivo acto de empatía y apoyo, la comunidad de San Buenaventura, Coahuila, se unió para la campaña “Dona tu trenza”, una iniciativa clave en el marco del Mes Rosa. El evento, organizado por la Presidencia Municipal en colaboración con el DIF Municipal y la Asociación Unamos Nuestros Lazos A.C., tuvo como objetivo recolectar cabello para la confección de pelucas oncológicas destinadas a pacientes con cáncer.
Un Gesto de Amor en la Plaza Principal
La explanada de la Plaza Principal fue el escenario donde mujeres y niñas respondieron al llamado solidario. El equipo del DIF San Buenaventura, liderado por su Presidenta Honoraria, Niria Isabel Ayala de Flores, y la directora, Ilse Lozano Sánchez, coordinó la jornada. Con la ayuda de un estilista profesional, se realizaron cortes de cabello en el momento, y también se recibieron trenzas que algunas participantes ya habían preparado.
El ambiente fue amenizado por la presentación del grupo Jumping, que aportó energía y optimismo al evento. Niria Isabel Ayala expresó su profundo agradecimiento a los donantes, subrayando que cada trenza de al menos 30 centímetros se convierte en una peluca que devuelve la esperanza y la confianza a quienes enfrentan una dura batalla contra el cáncer. Además, recordó que la campaña de donación se mantiene activa durante todo el año.
Requisitos para Donar Cabello
Para asegurar que el cabello pueda ser utilizado correctamente, la asociación especificó ciertos criterios para las donaciones.
Condiciones del Cabello:
- Longitud: Debe tener un mínimo de 30 centímetros.
- Estado: El cabello tiene que estar completamente limpio, seco y sano.
- Tratamientos: No se admite cabello que haya sido teñido o decolorado.
- Preparación: La donación debe presentarse en forma de trenza o coleta, sin la aplicación de productos como gel o spray.
Lucy Franco, en representación de Unamos Nuestros Lazos A.C., destacó los beneficios de este acto altruista, señalando que «es un gesto de amor que devuelve la confianza y la autoestima a quienes luchan contra el cáncer».
La campaña también contó con testimonios conmovedores. Andrea Deyanira García Valenzuela, una joven de 16 años, comentó: “Quise ayudar a los niños y niñas que viven este proceso, como lo hice cuando estaba en primaria”. Por su parte, María del Rosario Romo, del Ejido Sardinas, donó su cabello con emoción, diciendo: “Sé lo difícil que es vivir esta enfermedad. Estoy feliz de poder ayudar”.