
El programa de uniformes y tenis escolares que el Gobernador Samuel García presume como parte de su Cuarto Informe de Gobierno resultó un éxito… para los negocios de amigos del Mandatario emecista.
Estos contratos suman 268.3 millones de pesos y fueron otorgados a las empresas Grupo Textilero Cal y Grupo Dos Banderas, que “florecieron” en lo que va del sexenio emecista y tienen una persona en común: Enrique Mauricio Arechavaleta Garza.
TE PUEDE INTERESAR: Baja en EU y México captura de migrantes
Fotografías disponibles en redes sociales muestran que Arechavaleta es amigo, al menos desde el 2014, de Daniel Acosta, Secretario de Participación Ciudadana estatal e identificado como operador del Mandatario emecista, ya que, además de que fue su Secretario particular, coordinó la fallida campaña de Mariana Rodríguez para la Alcaldía y encabezó Simeprode.
El empresario también ha publicado fotos en las que presume su cercanía con el gobernador desde 2017.
Y la buena relación de Arechavaleta con los funcionarios se refleja también en los ingresos de sus negocios.
De acuerdo con la facturación de las compañías, a la que Grupo REFORMA tuvo acceso, en ambos casos el Gobierno se convirtió en su cliente principal y multiplicó sus ingresos facturados en comparación con los ejercicios fiscales previos.Información disponible en el sistema de compras estatal indica que, entre septiembre y noviembre del 2023, Grupo Dos Banderas ganó dos licitaciones: una de 59 millones de pesos para suministrar 107 mil 294 pares de tenis, y otra de 61.7 millones por 81 mil 671 uniformes.
La compañía ganó las licitaciones superando a proveedores descalificados por supuestamente no haber entregado ningún documento en el concurso.
Varios de esos competidores aparecen en la facturación como clientes o proveedores de las empresas de Arechavaleta.
En junio de este año, hubo dos licitaciones similares, pero ya no se presentó Grupo Dos Banderas, sino Grupo Textilero Cal, también del mismo empresario.
Esta empresa ganó los dos contratos para proveer hasta 95 mil pares de tenis y hasta 95 mil uniformes, por 91.3 y 56.3 millones de pesos, respectivamente.
En estos casos fue descalificada Gimosa —con amplia experiencia en licitaciones—, porque, según se dijo, le faltó una carta de aceptación de la convocatoria.
También se inscribió, pero sin presentar propuesta, Evapol Industrial, que según la facturación es proveedor de las dos empresas de Arechavaleta.
La relación amistosa entre Acosta y el empresario textil data al menos de 2014, cuando ambos compartían en reuniones o viajes, según se puede constatar en las redes sociales del funcionario estatal.
En el 2018, tanto Acosta como el Gobernador aparecen entre el grupo de amigos de Arechavaleta, cuando éste contrajo matrimonio civil.
El Gobernador incluso aparece en publicaciones del 2017 y del 2018 promoviendo la marca Dos Banderas de su amigo o colaborando con él en actividades benéficas.
Documentación disponible en el Registro Público de Comercio indica que Grupo Dos Banderas fue constituido el 19 de mayo del 2011, bajo el nombre original de Impulsora Regiomontana de Estética y con el giro de servicios de belleza, maquillaje, peinados e imagen.
El 24 de enero de 2013 la compañía adoptó su nombre actual y cambió al giro textil, mientras que Arechavaleta se convirtió en Administrador Único con poderes para actos de dominio.Grupo Textilero Cal fue constituido el 20 de abril de 2021 por Arechavaleta, en la Notaría Pública número 67.
El 6 de septiembre de 2022 ambas empresas otorgaron un poder a Eliézer Ismael Ávila Peña para actos de administración y ante dependencias.
Ávila es el representante legal que firma los contratos con el Gobierno a nombre de las dos empresas.



