Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelaron que Saltillo es la segunda ciudad con la jornada laboral más larga.
A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al primer trimestre del 2025, se expuso que la capital coahuilense tiene una jornada semanal promedio de 44.3 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Jornadas extraordinarias en Saltillo; ¿qué indican?
Solo la ciudad de Cancún con 45.9 horas en promedio a la semana tiene una jornada más larga que Saltillo. Los primeros lugares los completan Aguascalientes con 44.1, Toluca con 43.4 y Tijuana con 42.8 horas a la semana.
A finales del mes de agosto, VANGUARDIA publicó que uno de cada cinco trabajadores en Saltillo labora horas extras, es decir or arriba de una hornada de 48 horas según la Ley Federal del Trabajo
Además, el 59.79 por ciento labora periodos que van entre las 35 y las 48 horas.
¿Y LAS 40 HORAS?
Tomando en cuenta las 20 zonas urbanas que superan el millón de habitantes, solo dos ciudades tienen un promedio por debajo de las 40 horas, jornada propuesta en la Cámara de Diputados. Morelia tiene una jornada promedio 39.8 y Culiacán de 39.6 horas, la más baja entre las comparadas.
TE PUEDE INTERESAR: Reducción de jornada laboral de 40 horas no está en la agenda legislativa de este periodo: Monreal
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social así como la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, han realizado diálogos abiertos para discutir la reducción gradual de la jornada laboral.
Ante ello, se espera que se realice una propuesta de reforma y se discuta en el periodo ordinario de sesiones que comenzó este mes de septiembre.