30.6 C
Monclova
miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioBlogSaltillo: sin avance acusaciones por abuso sexual contra trabajadores del Cesame

Saltillo: sin avance acusaciones por abuso sexual contra trabajadores del Cesame

A tres semanas de haberse registrado la manifestación por la investigación de cuatro trabajadores del Centro de Salud Mental (Cesame) en Saltillo, derivada de la denuncia de una paciente, el proceso se mantiene sin avances, según lo reportado por los propios trabajadores.

Fue el pasado 18 de junio cuando cuatro empleados del Cesame fueron informados de que están bajo proceso, tras una acusación por abuso sexual.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: reciben agua por tandeo 120 colonias (14.5%); solo 2% de población se abastece por su cuenta

A tres semanas, continúan bajo investigación. De acuerdo con fuentes del Cesame, el procedimiento sigue vigente en contra de dos enfermeros residentes y dos médicos psiquiatras.

Los trabajadores de la salud se han unido para exigir garantías; sin embargo, el área jurídica de la Secretaría de Salud les informó que no se les brindará apoyo legal, debido a que en casos de acusaciones por delitos sexuales no está permitido.

El costo inicial para la contratación de abogados privados ha sido de 7 mil 500 pesos.

No obstante, ha trascendido que los problemas en el Cesame van más allá de esta investigación. Los empleados señalan sentirse vulnerables por la falta de protocolos adecuados y por la saturación en las instalaciones.

Indicaron que hay pacientes procedentes de centros de rehabilitación y casas hogar que llevan años internados, aun cuando no cumplen con los criterios para permanecer en el lugar.

Esta situación ha generado una saturación que impide hospitalizar a nuevos pacientes que realmente requieren atención urgente.

Los trabajadores han solicitado la intervención de las autoridades estatales para revisar los protocolos de ingreso y permanencia, y encontrar soluciones ante el problema.

TE PUEDE INTERESAR: Juez podría ser multado o destituido por omisión en Saltillo; padre lleva 14 meses sin ver a sus hijos

Asimismo, señalaron que existen pacientes con estancias de hasta dos o tres años, cuando el protocolo establece que el tiempo máximo no debe exceder un mes.

Por ello, los empleados del Centro de Salud Mental han solicitado la intervención del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, con el fin de que se analice la situación de los pacientes con estancias prolongadas y se determine si reúnen los criterios necesarios para seguir internados.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES