El alcalde Javier Díaz González reconoció que las lluvias de las últimas semanas han dificultado el arranque de obras públicas, sobre todo en vialidades. “El mes de julio de este 2025 ha sido el mes en toda la historia que más agua ha caído, mucho más, casi el doble de lo que cayó en julio del 2010 con el huracán Alex”.
Aunque consideró que la lluvia “es bendita” por los beneficios que representa, también admitió que ha generado destrozos en las calles y complicaciones para las cuadrillas de bacheo.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza 30% pavimentación en colonia La Gloria: mejorará movilidad y calidad de vida
El edil explicó que ya adquirieron material Prolifex para atender grietas antes de que se conviertan en baches, principalmente en avenidas como Venustiano Carranza, Luis Echeverría, Fundadores, Antonio Cárdenas y Emilio Arizpe de la Maza.
“Queremos entrarle con este material en vialidades principales para tapar grietas antes de que se ocasionen los baches”. Añadió que el municipio ha incrementado personal de bacheo, adquirido camiones de volteo, cortadoras y remolques para atender las necesidades de mantenimiento vial en cuanto el clima lo permita.
Por otro lado, Díaz González anunció que este martes 26 de agosto asistirá a la Ciudad de México para participar en la reunión de la Asociación de Alcaldes, donde el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reconocerá a Saltillo como la ciudad más competitiva del país.
“Van a estar entregando reconocimientos a varios municipios, entre ellos a Saltillo como la ciudad más competitiva de México”, dijo el edil, al precisar que el evento se realizará por la noche en el Centro Citibanamex.
FACTORES EVALUADOS POR EL IMCO
El reconocimiento, dijo el alcalde, considera indicadores como servicios públicos, eficiencia en trámites, recaudación interna, atracción de inversiones, calidad educativa, infraestructura, generación de empleo, seguridad y calidad de vida.
“Cuando estuvo en Saltillo la maestra Valeria Moy, directora del IMCO, yo le dije: ‘Bienvenida a la ciudad más competitiva de México’. No lo decimos nosotros, lo dice usted”, recordó el alcalde. Asimismo, Díaz aseguró que el municipio seguirá trabajando con la iniciativa privada, instituciones educativas y la sociedad civil para mantener y fortalecer estos indicadores.