
En sus primeros 100 días al frente del Ayuntamiento de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González ha puesto en marcha una serie de acciones estratégicas que buscan consolidar a la capital coahuilense como un referente nacional en competitividad, tecnología, turismo y eficiencia administrativa.
TE PUEDE INTERESAR: Aumenta la temperatura en Saltillo, aunque se activan alertas por tormentas al norte de Coahuila
Con una visión centrada en la innovación, Díaz González destacó la exitosa realización del Foro INNOVA 5.0, en alianza con la empresa Siemens, evento que reunió a más de 3 mil 500 asistentes, con 26 stands y 29 expositores. Este foro marcó el arranque simbólico hacia el proyecto “Saltillo Valley”, una iniciativa que busca posicionar a la ciudad como un polo tecnológico en el norte del país.
“Saltillo está listo para competir a nivel global. Con innovación, eficiencia y alianzas estratégicas, estamos construyendo una ciudad moderna, preparada para los retos del presente y el futuro”, afirmó el edil.
Como parte de esta visión, también se renovaron las instalaciones del Centro de Reclutamiento Municipal, el cual ha beneficiado ya a 8 mil 933 personas, facilitando su vinculación con empresas y oportunidades laborales. Esta acción responde a la necesidad de contar con un mercado laboral dinámico y accesible.
En materia de simplificación administrativa, se implementó el programa Trámite Express en la Dirección de Desarrollo Urbano, que permite a emprendedores y empresarios obtener permisos y licencias en menos de 24 horas. Este programa ha sido clave para atraer la llegada de nuevas empresas como Dollar General, HI-LEX, Recinto Fiscal Alce y Alsuper, que encontraron en Saltillo un entorno propicio para invertir y crecer.
Paralelamente, se lanzó la plataforma digital saltillofacil.gob.mx, así como un chatbot vía WhatsApp, donde los ciudadanos pueden realizar reportes, aclarar dudas, pagar el predial y acceder a trámites de manera sencilla y segura, desde sus dispositivos móviles.
El alcalde reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo liderazgo —dijo— ha sido fundamental para que Saltillo mantenga altos estándares de competitividad y desarrollo.
UNA CAPITAL TURÍSTICA Y CULTURAL EN TRANSFORMACIÓN
En su mensaje, Javier Díaz también subrayó los esfuerzos para consolidar a Saltillo como un destino turístico cultural, de negocios y esparcimiento. Entre las medidas implementadas, destacó la creación del Distrito Centro, iniciativa que ha permitido el embellecimiento del primer cuadro de la ciudad mediante el mejoramiento de fachadas, la instalación de cámaras de seguridad, la entrega de bicicletas eléctricas a la Policía Turística, así como el programa “Vive Tu Centro”.
Además, se contempla el retiro de cableado obsoleto y la rehabilitación de banquetas, lo que se suma al esfuerzo por hacer del Centro Histórico uno de los más atractivos del país.
Como parte de la promoción turística, se creó el Consejo de Turismo y se capacitó a 600 personas del sector, entre ellos taxistas, policías, hoteleros y restauranteros. También se presentaron productos innovadores como el Saltipass, la Guía Por Amor a Saltillo, un nuevo Mapa Turístico y una campaña de identidad juvenil. En este contexto, se celebró también el primer Festival de Gastronomía Rural, que buscó resaltar los sabores y tradiciones de la región.
Gracias a estas acciones, Saltillo recibió 225 mil visitantes en los primeros tres meses de gobierno, con una derrama económica estimada en 600 millones de pesos. Para la temporada de Semana Santa, el municipio se ha preparado con nuevas rutas turísticas y la formación de 15 guías especializados, fortaleciendo la oferta para quienes eligen esta ciudad como su destino.
“Estamos transformando Saltillo con hechos, no con discursos. Vamos por más innovación, más inversión, más turismo y más futuro para todas y todos”, concluyó el alcalde.



