24.5 C
Monclova
domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioBlogSaltillo celebra con arte: más de 200 mil personas disfrutaron el FINA...

Saltillo celebra con arte: más de 200 mil personas disfrutaron el FINA 2025

Con una cifra récord de 200 mil asistentes, el Festival Internacional de las Artes FINA 2025 convirtió todos los rincones de Saltillo en escenarios culturales. Fueron 150 actividades las que se desplegaron durante varios días, incluyendo conciertos masivos, ciclos de cine, talleres, verbenas populares y expresiones artísticas en colonias, ejidos y espacios públicos de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo en su 448 Aniversario: La ciudad hecha verso

El alcalde Javier Díaz González destacó que el éxito del festival radicó en acercar el arte a la gente. “Gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, miles de familias saltillenses disfrutaron en un ambiente seguro y en paz. Con la cultura y el arte fortalecimos el tejido social”, afirmó. En esta edición, el FINA logró superar por 75 mil personas la cifra registrada el año pasado.

Uno de los eventos más destacados fue la verbena popular celebrada entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de julio, en honor al 448 aniversario de la fundación de Saltillo. En ella hubo mañanitas, pastel, pirotecnia, música en vivo, una ofrenda floral en el Cristo del Ojo de Agua y una guardia de honor en la plaza Nueva Tlaxcala.

El cierre del festival tuvo lugar en el Auditorio del Parque Las Maravillas con el concierto de Natalia Jiménez, que coronó una cartelera encabezada por artistas como El Poder del Norte, Tropicalísimo Apache, y la Sonora Santanera junto a Carlos Cuevas.

En total participaron 3 mil 248 artistas, de los cuales 2 mil 967 fueron originarios de Saltillo. También se contó con la presencia de 281 creadores nacionales e internacionales provenientes de entidades como Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato y Tlaxcala, así como de países como Argentina, España, Estados Unidos, Cuba y Colombia.

Los eventos se realizaron en 56 espacios diferentes: teatros, plazas, museos, centros comunitarios y calles de barrios y colonias, destacando espectáculos de música, danza, teatro, cine, literatura, artes plásticas y arte urbano.

La colonia Saltillo 2000 vibró con la presentación de Tropicalísimo Apache ante 15 mil personas, mientras que El Poder del Norte reunió a 18 mil en la colonia Mirasierra. En el bulevar Venustiano Carranza se celebró el “Saltillo Electrónico”, con la participación de DJ’s locales e invitados.

El festival también albergó la tradicional Matlachinada “Pasos de Fe, Raíces de Identidad”, con más de mil 200 danzantes, así como la Feria del Libro Usado y la Feria Artesanal Saltillo.

El cine de terror tuvo su propio ciclo, con funciones en espacios inusuales como el Hotel La Torre, la Escuela Miguel López y el sótano del Teatro García Carrillo. Por su parte, el arte escénico brilló con la ópera Elixir de Amor, la Gala Internacional de Ballet 2025, Sonnenberg Suite y el musical On Your Feet, sobre la vida de Emilio y Gloria Estefan.

En el cierre, el rapero Serko Fu impartió un taller de rimas y freestyle en Casa Purcell, mientras que en la Plaza del Congreso se celebró el “Viernes de Danzón, Boleros y Algo Más” con la participación del coro y orquesta del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES