El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, puso ayer “punto final” a la alianza con el PRI que marcó al blanquiazul los últimos años.
Sin embargo, los líderes panistas en Nuevo León aseguraron que la ruptura es a nivel federal y sostuvieron que mantendrán su alianza con el tricolor para las elecciones del 2027, cuando en el Estado se renovarán la gubernativa, Alcaldías y el Congreso local.
TE PUEDE INTERESAR: Confirma el PAN en su relanzamiento ruptura con el PRI… y va por apertura con ciudadanos
En el evento del relanzamiento del PAN al que convocó en la CDMX, Romero anunció de facto el fin del PRIAN que le supuso un fuerte descalabro en la elección presidencial del 2024 y que por años le acarreó fuertes dolores de cabeza.
‘Comenzamos hoy una nueva era. En donde el futuro de Acción Nacional no depende, ni dependerá, de ninguna alianza partidista. Ni pasada, ni presente, ni futura’, proclamó el líder panista ante unos mil 200 albiazules e invitados reunidos en el Frontón México.
Asimismo, prometió una “apertura total” del partido que posibilitará que los ciudadanos accedan a candidaturas de elección popular con elecciones primarias y encuestas.
Solo unos minutos después del mensaje, el panismo local dio su postura. Por separado, líderes nuevoleoneses señalaron que el pronunciamiento de su dirigente nacional refleja la necesidad de separarse del PRI que encabeza Alejandro Moreno en la búsqueda de cargos federales.
No obstante, coincidieron, a nivel estatal, explorarán si es conveniente apoyar al Alcalde priista de Monterrey, Adrián de la Garza, en las próximas elecciones.
‘Nuestro líder tiene una visión muy amplia y muy clara de lo que a nivel federal podemos transitar para que el partido tenga mayor representación en los diferentes espacios como el Senado y la Cámara de Diputados’, dijo el Diputado federal Víctor Pérez tras asistir al evento.
‘Pero estoy seguro que a nivel regional, en los diferentes Estados, hay algunas realidades favorables para que con gente emanada del PRI se pudiera competir en alianza y pudiéramos estar en un nivel para ganar las elecciones. Creo que hoy una buena opción, como se ha evidenciado en algunos sondeos, sería Adrián de la Garza’, añadió.
Sin mencionar perfiles específicos, el exsenador Raúl Gracia también se pronunció por no descartar las alianzas locales.
‘La visión nacional hay que entenderla en ese contexto’, dijo.
‘Obviamente, es un punto de referencia, pero cada entidad federativa tiene sus circunstancias particulares y cada dirigencia estatal o municipal tiene que hacer un análisis específico’.
TE PUEDE INTERESAR: Teresa Ulloa Ziáurriz, defensora de derechos humanos en México, ha muerto a los 75 años
También el coordinador de los Diputados locales, Carlos de la Fuente, y el líder estatal, Policarpo Flores, consideraron que cada Estado deberá decidir según sus circunstancias.