19.2 C
Monclova
domingo, noviembre 2, 2025
spot_img
InicioNoticiasRecomendación de Cine en Casa: ‘El esqueleto de la Señora Morales’

Recomendación de Cine en Casa: ‘El esqueleto de la Señora Morales’

Pablo Morales, es un taxidermista que sueña con una vida tradicional y tranquila. Sin embargo, su esposa Gloria Morales, vive atrapada en fanatismo religioso, resentimiento y acomplejada por una cojera. Cuando Pablo le dice a sus amigos que Gloria se ha ido a Guadalajara a visitar a una tía, comienza lo terrible: en su taller de taxidermia aparece un esqueleto con una rodilla defectuosa.

Estrenada en 1960 durante la llamada Época de Oro del cine mexicano, el director Rogelio A. González ya se encontraba adelantado a su época al crear una cinta que retrata los valores conservadores de una clase media dominante.

Está claro que para ese entonces ya se habían visto los crímenes perfectos, particularmente en una época tan marcada como esta, en donde era notorio el pico más alto de la carrera de Alfred Hitchcock, o una forma estilizada y crítica de ver los valores de la sociedad con la destacada trayectoria de Luis Buñuel.

Sin embargo, en medio del conservadurismo mexicano, hay aquí una gran precursora de clásicos de nuestro cine. Una casa como encierro, que no podía ser más que una referencia tardía para películas como El Castillo de la Pureza o El Ángel Exterminador, o una forma de crear un diálogo entre la estética y la muerte; en donde hasta la taxidermia podría ser una forma de embellecer la defunción.

El esqueleto de la señora Morales es una joya auténtica y referencial de ese humor que caracteriza a nuestro país. Una crítica que expone la represión moral, el machismo y la doble moral religiosa que acechaba en la época. Más que la historia de un crimen apresurado, es una examinación del matrimonio burgués ideal y de una sociedad obsesionada con las apariencias ajenas.

TE PUEDE INTERESAR: Halloween a la mexicana: ¿Podrían expulsar a Eugenio Derbez de Estados Unidos por su disfraz de Donald Trump?

Esta vigencia perdura en que hasta hoy reconocemos su ironía: el amor convertido en rutina, la religión sin empatía y la justicia que confunde las apariencias con la verdad.

Director: Rogelio A. González

Año: 1960

Duración: 85 minutos

¿Dónde?: Claro Video, Pluto TV

Calificación: 88/100

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES