CDMX.- Grupo Financiero Banorte anunció la compra del 44.28 por ciento de las acciones de Tarjetas del Futuro (TDF), empresa que opera RappiCard, la tarjeta de crédito de la plataforma Rappi.
El precio de compra acordado entre ambas partes fue de 50 millones de dólares.
“GFNorte y Tecnologías Rappi, S.A.P.I. de C.V. celebraron un contrato de compraventa de acciones representativas del 44.28 por ciento del capital social de TDF, mismas que mantendrá Rappi hasta la consumación de la reestructuración corporativa de TDF”, informó este martes Banorte.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto pagó Banorte por ponerle su nombre al Estadio Azteca?; Coloso aumentará capacidad
TDF es una plataforma de servicios financieros digitales, cuyo producto principal es RappiCard, lanzado en 2021 y que al cierre de 2024 ya tenía más de 1.14 millones de tarjetas activas.
Además, el banco mexicano y la empresa colombiana firmaron un contrato de exclusividad por 15 años, operación con la que Banorte será el único banco que podrá ofrecer productos y servicios financieros dentro de la app de Rappi, la plataforma de entregas.
Dicha plataforma, nacida en 2015 en Colombia, opera en México y otros ocho países de América Latina.
GFNorte añadió que esta adquisición es parte de su estrategia digital integral, cuyo objetivo es aprovechar la tecnología para aumentar su rentabilidad a través de la venta cruzada y personalizar sus servicios.
“Esta operación se alinea con la estrategia digital integral de GFNorte, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica a fin de incrementar la rentabilidad por medio de la venta cruzada, impulsada por la hiperpersonalización”, refirió el grupo financiero en un comunicado.
Ya hace cuatro años, en el 2021, Banorte había anunciado una alianza con Rappicard para ofrecer, a través de su plataforma de entregas, una tarjeta de crédito a los usuarios. Hasta el año pasado, el banco había entregado 1.14 millones de plásticos.
El cierre de la más reciente operación aún depende de la aprobación de las autoridades de competencia económica en México.
La compra de las acciones de TDF se da en el marco del proceso de reestructuración de Banorte, que también incluye un replanteamiento en su banco 100 por ciento digital, Bineo, lanzado en enero de 2024, como parte de su apuesta a la transformación tecnológica dentro del sector financiero.