21.5 C
Monclova
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
InicioNoticiasRamos Arizpe prepara plan integral de videovigilancia para fortalecer seguridad: Alcalde

Ramos Arizpe prepara plan integral de videovigilancia para fortalecer seguridad: Alcalde

Ramos Arizpe se prepara para fortalecer su estrategia de seguridad con la implementación de un nuevo sistema de videovigilancia, que incluirá la instalación de cámaras de solapa en los policías y un ambicioso plan para monitorear negocios e industrias.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino aseguró que el proyecto de videovigilancia municipal, que iniciará con 300 cámaras, se complementará con la colaboración del sector privado.

TE PUEDE INTERESAR: Impulsan abasto de agua con tinacos a bajo costo; 585 familias ya se registraron en Ramos Arizpe

La segunda etapa del plan consiste en “visitar a todos los comercios e industrias, parques industriales y ofrecerles el monitoreo de cámaras que se instale una cámara en su negocio, que se instale una cámara afuera de su empresa”, explicó el edil.

Gutiérrez Merino destacó que las cámaras no solo servirán para la prevención, sino también para la pronta reacción ante cualquier eventualidad. “Con ese tipo de acciones, vamos a poder detectar más rápido y actuar más rápido”, señaló, poniendo como ejemplo la posibilidad de alertar a los bomberos o a las autoridades si se detecta un incendio o un incidente en tiempo real.

El alcalde enfatizó que la meta es “dejar la administración con unas 800 cámaras aquí dentro de lo que es el municipio”. Además, el sistema incluirá tecnología de punta como “reconocimiento facial, reconocimiento de vehículo, reconocimiento de placas y estar trabajando a la par con lo que es gobierno del estado”.

Asimismo, el plan de seguridad de Ramos Arizpe incluirá cámaras de solapa para los agentes. “Vamos a tener una cámara 360 dentro del vehículo, donde vamos a estar revisando tanto lo que hacen los policías como lo que pasa allá afuera”, detalló el alcalde, lo que permitirá un control total y un monitoreo en tiempo real.

TE PUEDE INTERESAR: Joven resulta herido al volcar en la carretera Saltillo-Monclova

Las cámaras de solapa no podrán ser apagadas por los policías. “Únicamente se apagan cuando se cargan ahí en el aparato en lo que es en el cargador”, afirmó Gutiérrez Merino, lo que garantiza que la información se descargue automáticamente al finalizar cada turno, brindando un registro completo de la jornada laboral de los oficiales.

Este proyecto comenzará como un “plan piloto donde van a ser 8 cámaras y van a ser 8 cámaras también de lo que es los vehículos”, para luego ir escalando. El alcalde también anunció que tendrá acceso a este monitoreo en su oficina y a través de su teléfono móvil “para poder actuar inmediatamente” ante cualquier situación de riesgo o emergencia.

El edil concluyó que la videovigilancia permitirá a las autoridades realizar acciones “que anteriormente no podíamos, y ahora sí vamos a hacer”, como la detección de vehículos robados o la coordinación de acciones policiales en caso de persecuciones o incidentes.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES