26.7 C
Monclova
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
InicioNoticiasQuiénes deben aplicarse las vacunas contra el COVID-19 y la influenza durante...

Quiénes deben aplicarse las vacunas contra el COVID-19 y la influenza durante la Campaña de Vacunación Invernal

La Secretaría de Salud dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, cuyo propósito es proteger a la población más vulnerable frente a enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y neumococo, padecimientos que tienden a incrementarse durante los meses fríos.

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que la vacunación temprana es clave para prevenir complicaciones graves, hospitalizaciones y defunciones por infecciones respiratorias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué vacunas incluye la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026 y a quiénes protegen?

“El año pasado, al hacerlo en forma temprana, tuvimos un efecto muy positivo con influenza y COVID. Precisamente el hacerlo al inicio de la temporada invernal mitiga el riesgo de estas infecciones”, señaló el funcionario durante el anuncio oficial.

CUÁNDO SE LLEVARÁ A CABO LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN INVERNAL

La jornada de vacunación se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 y tiene como meta la aplicación de más de 50.5 millones de dosis en todo el país.

Las vacunas estarán disponibles de manera gratuita en unidades médicas del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar y las Secretarías de Salud estatales, con la coordinación del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).

¿QUIÉNES DEBEN DE VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 Y LA INFLUENZA?

Las autoridades sanitarias enfatizaron que la vacunación se dirige principalmente a los sectores con mayor riesgo de desarrollar complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias:

Niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses: deberán recibir la vacuna contra la influenza estacional. Aquellos que padezcan enfermedades crónicas o inmunológicas también podrán recibir la vacuna contra COVID-19.

Personas de cinco a 59 años con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, asma, VIH, enfermedades cardiovasculares o inmunosupresión, deben vacunarse tanto contra influenza como contra COVID-19.

Mujeres embarazadas, en cualquier trimestre de gestación, debido a que ambas enfermedades pueden generar complicaciones maternas o afectar al desarrollo del embarazo.

Adultos mayores de 60 años y más, quienes deberán aplicarse las tres vacunas: influenza, COVID-19 y neumococo, esta última dirigida a prevenir neumonía e infecciones respiratorias severas.

Personal de salud, por su contacto directo y constante con pacientes, figura entre los primeros grupos en recibir las dosis.

¿QUÉ VACUNAS SE APLICARÁN?

Durante esta temporada, el Gobierno Federal distribuirá y aplicará las siguientes dosis:

– 35.4 millones de vacunas contra influenza estacional

10.9 millones de vacunas contra COVID-19

4.2 millones de vacunas contra neumococo

La vacuna contra la influenza será producida por segundo año consecutivo en México, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad y eficacia.

En cuanto a la vacuna contra COVID-19, se aplicará una versión actualizada con tecnología de RNA mensajero, registrada ante la Cofepris y avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta nueva formulación, basada en la variante LP.8.1, ofrece una protección más amplia frente a las cepas que actualmente circulan a nivel global.

¿PASA ALGO SI TE APLICAS LAS VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19 DE MANERA SIMULTÁNEA?

Las autoridades sanitarias informaron que no existe contraindicación para aplicar de manera simultánea las vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo, por lo que los pacientes podrán recibirlas el mismo día. Además, se recomienda reforzar la vacunación de forma anual, especialmente en los grupos de riesgo.

En caso de presentar síntomas respiratorios, como fiebre, tos o congestión nasal, se sugiere posponer la vacunación hasta la recuperación total para evitar confusión con reacciones adversas o complicaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Vacuna BCG vuelve a estar disponible en México: ¿cuándo y cómo se debe de aplicar a tus hijos?

La Secretaría de Salud reiteró que la campaña forma parte de una estrategia nacional de prevención implementada con apoyo de todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades respiratorias durante el invierno.

“Nuestro llamado es a la población en general, pero sobre todo a quienes forman parte de los grupos de riesgo, para que acudan cuanto antes a vacunarse. La prevención es la herramienta más eficaz para evitar complicaciones graves”, concluyó Kershenobich.

La aplicación de las vacunas estará disponible de forma gratuita en centros de salud públicos, hospitales y módulos de vacunación instalados en plazas y espacios comunitarios en todo el país.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES