23.1 C
Monclova
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioNoticias¿Qué pasa si dejo el WiFi de mi celular encendido toda la...

¿Qué pasa si dejo el WiFi de mi celular encendido toda la noche?… esto es lo que debes saber

Cada vez más personas duermen con su teléfono al lado de la cama. Sin embargo, mantener el WiFi encendido durante la noche puede generar efectos negativos tanto en la salud como en el rendimiento del dispositivo. Aunque el impacto de las ondas electromagnéticas es mínimo, desactivar el WiFi antes de dormir es una medida sencilla que puede mejorar tu bienestar y optimizar el uso del teléfono.

Los expertos en tecnología y salud digital coinciden en que reducir la exposición a la conectividad constante ayuda a descansar mejor y disminuir la dependencia del dispositivo. Además, es una práctica que contribuye a proteger la información personal y evitar consumo innecesario de energía.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo proteger tu red Wifi: pasos para identificar y bloquear dispositivos que roban tu señal

BENEFICIOS DE APAGAR EL WIFI ANTES DE DORMIR

Desactivar la conexión inalámbrica del celular antes de ir a la cama ofrece diversas ventajas que van más allá del descanso:

Mejor calidad del sueño: las notificaciones, vibraciones o alertas automáticas pueden interrumpir las fases del sueño profundo, afectando el descanso.

Ahorro de batería: al apagar el WiFi, el teléfono no busca redes ni actualiza aplicaciones en segundo plano, prolongando la vida útil de la batería.

Protección de datos: reducir la conexión nocturna disminuye el riesgo de ataques cibernéticos o accesos no autorizados mientras duermes.

Menor exposición a ondas electromagnéticas: aunque su impacto es bajo, reducir la exposición innecesaria es una medida preventiva saludable.

Mayor enfoque y desconexión mental: al no estar conectado, el cerebro asocia la noche con un momento real de descanso y desconexión digital.

¿AFECTA EL WIFI A LA SALUD?

No hay evidencia científica sólida que indique que el WiFi cause daños directos a la salud, pero sí se sabe que el uso constante del teléfono durante la noche altera los ritmos del sueño. La luz azul de la pantalla y la atención constante a notificaciones pueden aumentar la producción de cortisol y disminuir la de melatonina, la hormona encargada de inducir el sueño.

Por eso, incluso si las ondas no representan un peligro real, el hábito de estar siempre conectado sí puede perjudicar el descanso. Apagar el WiFi o poner el teléfono en modo avión es una medida simple para evitar distracciones y facilitar un sueño reparador.

OPCIONES PRÁCTICAS PARA APLICAR ESTA RUTINA

Si no quieres apagar completamente el dispositivo, existen alternativas:

• Activa el modo avión para bloquear todas las conexiones.

• Configura un temporizador WiFi en el router para que se apague automáticamente durante la noche.

• Usa modo “No molestar” para evitar interrupciones sin desconectarte del todo.• Coloca el teléfono a más de un metro de distancia de la cama.

Pequeños cambios como estos pueden marcar una diferencia significativa en tu descanso y bienestar general.

DATOS CURIOSOS

• Un estudio de la Universidad de California reveló que el 68% de las personas revisa su teléfono en los últimos 10 minutos antes de dormir.

• Apagar el WiFi puede reducir hasta un 10% el consumo energético diario del teléfono.

• Dormir con el celular lejos de la cama disminuye la ansiedad por notificaciones en más del 30%.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp de fraudes? Guía para mantener tu información segura

Desactivar el WiFi del celular antes de dormir es un hábito simple con múltiples beneficios: mejora la calidad del sueño, protege la privacidad, ahorra energía y fomenta una desconexión mental más saludable. En un mundo donde la conexión es constante, aprender a desconectarse también es una forma de bienestar digital.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES