23.7 C
Monclova
sábado, octubre 18, 2025
spot_img
InicioNoticiasProtección Civil emite alerta preventiva por incremento del nivel del Río Pánuco

Protección Civil emite alerta preventiva por incremento del nivel del Río Pánuco

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva debido al incremento en los niveles del Río Pánuco, que atraviesa los estados de Tamaulipas y Veracruz, ante la posibilidad de que su caudal continúe aumentando durante este sábado 18 de octubre.

A través de sus redes sociales oficiales, la CNPC exhortó a los habitantes de Tampico y Ciudad Madero (Tamaulipas), así como de Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco (Veracruz), a mantenerse atentos a la evolución del nivel del río y seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.

TE PUEDE INTERESAR: Frente frío 8 bajará la temperatura en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; lluvias intensas azotarán Chiapas

El mensaje publicado por la dependencia señala:

“Ante el incremento de los niveles del Río Pánuco, exhortamos a la población (…) a informarse y seguir las indicaciones de las autoridades, ante un posible aumento en su nivel durante este sábado 18 de octubre.”

CNPC EMITE RECOMENDACIONES ANTE INCREMENTO DEL NIVEL DEL RÍO PÁNUCO

Asimismo, la CNPC recordó a la población que:

– Si viven cerca del cauce del río, deben identificar rutas de evacuación y refugios temporales activos.

– Eviten cruzar puentes o caminos inundados, ya que podrían ser arrastrados por la corriente.

– Mantengan lista una mochila de emergencia con documentos y artículos esenciales.

– En caso de emergencia, pueden comunicarse al 911 o a su Unidad Municipal de Protección Civil.

PROTECCIÓN CIVIL DE VERACRUZ SEÑALA QUE NIVEL DEL RÍO PÁNUCO SUPERA LOS LÍMITES ORDINARIOS

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que, hasta las 15:00 horas del viernes 17 de octubre, el Río Pánuco registraba un nivel de 7.71 metros, lo que lo mantiene por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

La dependencia estatal detalló que, en coordinación con autoridades municipales, se realiza monitoreo constante del afluente y recorridos preventivos en las colonias cercanas al cauce. Además, se han distribuido insumos en puntos considerados vulnerables y activado refugios temporales para las personas que han decidido evacuar de manera preventiva.

ACTIVAN 10 REFUGIOS EN PÁNUCO Y PUEBLO VIEJO

Hasta el momento, los municipios de Pánuco y Pueblo Viejo mantienen 10 refugios temporales activos, en los cuales se brinda alimento caliente y atención básica a la población.

Refugios en Pueblo Viejo:

– Escuela Primaria Expropiación Petrolera

– Escuela Secundaria General Revolución Mexicana

– Escuela Primaria Estatal Lic. Benito Juárez García

Refugios en Pánuco:

– Escuela Secundaria Essington T. Trimmer Díaz

– Escuela Primaria Art. 123, 10 de mayo

– Escuela Primaria Federal Dr. Edmundo Guzmán Neyra

– Escuela Primaria Francisco I. Madero

– Escuela Primaria Niños Héroes (El Moralillo)

– Jardín de Niños Antonio Márquez Cortez

– COBAEV 59

TE PUEDE INTERESAR: Vamos a llegar al último rincón’: Montiel reporta 38 mil viviendas censadas tras lluvias

Las autoridades de Protección Civil estatal y municipal mantienen una vigilancia constante del comportamiento del río, con el objetivo de prevenir riesgos ante posibles desbordamientos e inundaciones, y garantizar la seguridad de la población.

La CNPC reiteró su llamado a acatar las indicaciones oficiales, evitar rumores y mantenerse informados a través de fuentes confiables, especialmente en comunidades cercanas al cauce del Río Pánuco.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES