La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió pruebas, en caso de que Ismael “El Mayo” Zambada implique a posibles cómplices como parte del acuerdo con la justicia de Estados Unidos para declararse culpable en ese país.
En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre posibles beneficios para el capo mexicano si ofrece información que vincule a más colaboradores que sigan en libertad en México.
TE PUEDE INTERESAR: ‘El Mayo’ Zambada contra Ovidio Guzmán… de la guerra interna del Cártel de Sinaloa a las cortes de EU
La mandataria mexicana sostuvo que su Gobierno tiene toda la disposición de colaborar para que se procese a presuntos implicados por Zambada, quien el próximo lunes comparecerá en una corte de Nueva York, donde se encuentra preso.
Pese a ello, dijo que las evidencias que se presenten deben ser sólidas, pues recordó que en el caso del general Salvador Cienfuegos, ex titular de la Defensa Nacional, quien fue ligado al narcotráfico, no hubo pruebas suficientes para sostener las acusaciones de la DEA y quedó en libertad tras regresar a México.
“Nosotros, cualquier información que el Gobierno de Estados Unidos tenga, con pruebas, para ponerlo en la Fiscalía General de la República, y que nosotros hagamos, o la propia Fiscalía, nosotros como País, que la Fiscalía haga sus investigaciones y solicite al Poder Judicial, una orden de aprehensión, siempre que haya pruebas, vamos a colaborar, siempre, pero tiene que haber pruebas”.
“Porque hay antecedentes, está el antecedente del General (Salvador) Cienfuegos, no se nos olvide donde una detención en Estados Unidos, y después cuando el Presidente López Obrador, a través de la Fiscalía, pide las pruebas y envían las pruebas, y no se encuentra ninguna prueba”, dijo.
Sheinbaum dijo que el Gobierno de Estados Unidos todavía no informa con certeza la forma en la que Zambada llegó a Estados Unidos el año pasado.
“El Mayo” acordó con la justicia estadounidense declararse culpable de cargos de narcotráfico, con lo que busca reducir su condena.
“Lo que nosotros decimos es, bueno, están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman grupos terroristas, entonces ¿cómo explican que entonces no negocian con terroristas? Así he dicho ya en la mañanera”, dijo.
A principios de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que no pedirá al juez la pena de muerte para Zambada y los capos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.