34.5 C
Monclova
jueves, julio 10, 2025
spot_img
InicioBlogOrganizaciones crean Consorcio por la desaparición del Coneval

Organizaciones crean Consorcio por la desaparición del Coneval

CDMX.- Organizaciones de la sociedad civil, un grupo de centros de pensamiento e instituciones académicas, anunciaron la creación del Consorcio por la Medición y la Evidencia, organismo que dará seguimiento a la medición de la pobreza y la evaluación de la política social en el país.

El Consorcio nace como una respuesta a la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), después de que el Congreso de la Unión avalara la extinción de organismos autónomos.

TE PUEDE INTERESAR: Recibe Congreso iniciativa para que extorsión se persiga de oficio

Esta nueva organización está integrada por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad EQUIDE de la Universidad Iberoamericana, México Evalúa, México, ¿cómo vamos?, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el Instituto Mexicano para la Competitividad y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

En una conferencia de prensa los miembros dijeron estar convencidos que la medición de estos indicadores tiene un impacto directo en el desarrollo, la prosperidad y el crecimiento económico de México.

La iniciativa es presentada en un ánimo de colaboración y diálogo constructivo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y las demás entidades que asumirán las atribuciones del extinto Coneval, afirmaron.

Señalan que aunque lamentan la desaparición del Coneval reconocen la capacidad técnica y autonomía del Inegi en la producción de información estadística y geográfica para el país.

Este organismo analizará de forma independiente los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) para comprender a fondo las dinámicas económicas y sociales de los hogares mexicanos.

Del mismo modo evaluarán la evolución de las carencias y de la pobreza multidimensional en el país, y desde cada organización realizarán análisis propios como un ejercicio de complementariedad y de monitoreo ciudadano y académico. A través de esta acciones podrán aportar insumos adicionales al debate público y la formulación de políticas sociales.

En la conferencia mencionaron que tienen la intención de que a través de este ejercicio puedan contribuir a fortalecer la confianza en los resultados oficiales que sean presentados en la materia.

TE PUEDE INTERESAR: Rechaza INE bajar spot del PAN contra ‘Ley Espía’

En Consorcio consideran que esta transición institucional representa una oportunidad para construir un espacio que permita asegurar la pertinencia y actualización de las medición.

Añaden que cuando el Inegi presente los resultados de la ENIGH y la nueva medición de la pobreza, presentarán su análisis en un tiempo oportuno que estiman sea de una o dos semanas después.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES