24.8 C
Monclova
martes, octubre 14, 2025
spot_img
InicioNoticiasOjitos Mentirosos, llega a Saltillo ¿Por qué se graban pintados de payasos?

Ojitos Mentirosos, llega a Saltillo ¿Por qué se graban pintados de payasos?

El famoso trend, “Ojitos mentirosos”, se ha convertido en una de las últimas novedades en Tiktok, en el cual, creadores de contenido, maquillados de payasos, recorren las calles de su ciudad, mostrando lugares emblemáticos, mientras cantan “Ojitos Mentirosos”.

Usuarios de Saltillo, también se han unido a esta tendencia, comenzando a subir sus videos, recorriendo y mostrando, lugares emblemáticos del centro de la ciudad, como la Alameda, Plaza de Armas, la plaza Nueva Tlaxcala, escalinata Santa Anita y el Mirador.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Nueva moda en TikTok? Ahora jóvenes usan marcadores Sharpie como delineador de labios

MAQUILLAJE DE PAYASO: ¿CÓMO PINTARSE PARA OJITOS MENTIROSOS?

Pintados de payasos, tanto estilo “cara blanca”, el cual, suele llevar una base totalmente blanca y algunos detalles, marcados en negro, como sus cejas y otros elementos en color rojo, como su boca y nariz. También como payaso “Augusto”, el cual se caracteriza, por llevar una base de color piel, sobre gran parte, de la cara y cuello, teniendo ojos y boca, pintados de color blanco y facciones más expresivas.

El maquillaje, más usado para el trend, ha sido, de payaso “vagabundo”, el cual se caracteriza, por llevar cejas y boca, estrictamente marcadas de forma triste, con colores blanco y negro, además de llevar diferentes tonos, en color rojizo o naranjas, para que parezca quemado por el sol.

Desde solos, hasta en grupos, los usuarios saltillenses, han obtenido respuesta en sus videos, como es el caso, de los creadores, @alexandracastillo5108, @namuplant3 y @ben_star91, los cuales, han obtenido, desde 22 mil, hasta 43 mil likes, en pocos días, de haber publicado sus videos, grabados en el centro de Saltillo y en la deportiva.

Por otro lado, también obtuvieron comentarios como, “Gracias por representar Saltiyork”, “Mi saltillo bello”, “Qué buen video, se rifaron”, entre muchos más comentarios de apoyo, que motivan a la ciudadanía, a seguir creando contenido de este tipo.

¿CÓMO EMPEZÓ ‘OJITOS MENTIROSOS’?

El famoso artista de corridos tumbados, “Chino pacas”, lanzó su versión, de la famosa canción de origen peruana, en julio de este año, causando furor en las redes sociales, adaptando el tema clásico, con una energía fresca que llamó mucho la atención, de influencers, los cuales, vieron una oportunidad, para la creación de contenido.

Por otro lado, según medios regionales, la estética visual del trend, está inspirado en la película Chicuarotes del 2019, dirigida por Gael García Bernal, en donde jóvenes, disfrazados de payasos, cometían delitos en Xochimilco. La estética payaso, violencia urbana y melancolía, fue adoptada por los creadores de contenido, los cuales maquillados de payasos, hacen tomas con transiciones dramáticas al ritmo del tema.

¿QUIÉN ESCRIBIÓ LA CANCIÓN OJITOS MENTIROSOS?

La “canción Ojitos mentirosos”, fue compuesta por el autor peruano Coré Cuestas Chacón, obteniendo las primeras grabaciones, por parte del grupo Los ecos y La constelación, en un vinilo titulado, Sin Mi/Ojitos mentirosos, el cual fue lanzado en Perú, por el sello Fonohit.

La canción cruzó al norte, y fue adoptada en México, especialmente dentro del ambiente sonidero, gracias a agrupaciones, como Moab y Los Líderes, quienes ayudaron a popularizar este tema.

OJITOS MENTIROSOS Y TROPICALÍSIMO APACHE
La versión más emblemática en México, fue la grabada por Tropicalisimo Apache, en su disco Éxitos Quemantes Vol.IV, de 1993. Esta agrupación, originaria de Torreón, Coahuila, tuvo su inicio en la década de 1970, bajo el nombre de “Banda Apache”, tocando géneros como jazz y soul rock, pero no fue hasta inicios de los años 80, que deciden dar un giro artístico, ante el auge de la música bailable, naciendo así, Tropicalisimo Apache, de la mano de la disquera Poly Gram, actualmente conocida como Universal Music.

Actualmente, canción ha tenido un resurgimiento, gracias a la versión lanzada, este julio, por el artista sinaloense, Chino Pacas, adaptando el tema, al estilo “Corrido tumbado”, alcanzado rápidamente gran éxito, en plataformas como Spotify, en donde actualmente, ya cuenta con 18.9 millones de reproducciones.

TE PUEDE INTERESAR: Para entender a la Gen Z: ¿Qué términos populares de internet fueron incluidos al Diccionario Cambridge?

CIUDADES QUE HAN HECHO OJITOS MENTIROSOS

No solo en Saltillo está ocurriendo este fenómeno, sino en todos los rincones de México, en donde influencers, tanto como de Nuevo león, Tabasco, CDMX, Veracruz, Baja California, y demás estados, inclusive creadores de Perú y Colombia, se han unido al trend, haciendo su propia versión, sin dejar de lado, los elementos que caracterizan esta tendencia.

El hashtag #ojitosmentirosos, ya acumula, más de 51 mil publicaciones en Tiktok, con fuerte presencia en México y otras regiones hispanohablantes. En Chiapas, la tendencia ha conquistado esta red social, impulsando la canción, en el top 50 de Spotify México, gracias a la estética urbana y emocional de los videos.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES