El pasado 24 de enero, Nu obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para una licencia con la que podrá operar como una institución bancaria múltiple en el país: “Con este hito, Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero”, se dijo.
Como continuación del proceso, se realizará una auditoría a los sistemas de Nubank, donde se implementarán más operaciones, aunque aún se desconoce el tiempo que se tardará el procedimiento, según dijo Romina Benvenuti, directora de relaciones públicas de Nu México.
TE PUEDE INTERESAR: Compras a meses sin intereses con Nu: descubre la lista de tiendas participantes
“La licencia nos permitirá ofrecer productos a nuestros clientes y hacer que nuestro modelo de negocio sea mucho más sólido”, comentó por su parte David Vélez, presidente y cofundador.
¿CUÁLES SERÁN LAS NUEVAS OPERACIONES DE NU EN MÉXICO?
De acuerdo con la firma, esta aprobación acerca a la empresa a la expansión de su cartera de productos, incluidos los préstamos sobre nómina, una oportunidad clave para aumentar la inclusión financiera en México, donde solamente 36% de los adultos cuenta con este instrumento, concentrado en casi un 90% en sólo cinco bancos.
“La aprobación de la licencia bancaria de Nu México es un reconocimiento a nuestro sólido modelo de negocio y un reconocimiento a nuestro compromiso con la inclusión financiera. Actualmente, Nu ya se ha ganado la confianza de casi una cuarta parte de la población bancarizada de México. Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”, añadió Iván Canales, hijo del director general.
SOY CLIENTE NU… ¿QUÉ PASARÁ CON MI CUENTA?
Nu se contactó con sus clientes de tarjetas de crédito, débito y ahorro, a través de un correo electrónico en el que indica que, de momento, no habrá ningún cambio o modificación.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar: esta será la nueva fecha de registro para mujeres de 60 a 64 años
”Trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades regulatorias en los próximos meses para garantizar una transición fluida y conforme a las normas”, indicó Canales.
¿QUÉ SON LOS PRÉSTAMOS SOBRE NÓMINA?
Los préstamos sobre nómina son un tipo de crédito personal que se otorga a empleados y jubilados, donde el pago del préstamo se descuenta directamente del salario o pensión que reciben periódicamente.
– Características:
Descuento automático: Las cuotas se descuentan directamente de tu nómina antes de que recibas tu sueldo.
Facilidad de aprobación: Son más fáciles de obtener que otros créditos, ya que el riesgo para el prestamista es menor.
Plazos y montos variados: El monto aprobado depende de tu salario y capacidad de pago, y los plazos suelen ser de corto a mediano plazo (1 a 5 años, por ejemplo).
Tasa de interés: Suelen tener tasas de interés más bajas que otros préstamos personales sin garantía.