23.8 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticias‘No permitiremos nuevas dictaduras’: Copppal cumple 46 años en alerta democrática

‘No permitiremos nuevas dictaduras’: Copppal cumple 46 años en alerta democrática

CDMX.- A 46 años de su fundación, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) advirtió sobre el ascenso y consolidación de gobiernos autoritarios y autocráticos que amenazan la estabilidad institucional en la región. Su dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que estos regímenes socavan el Estado de derecho, debilitan las libertades civiles y buscan eliminar la pluralidad política.

Durante la conmemoración del aniversario, Moreno afirmó que dichos gobiernos “erosionan la división de poderes, destruyen la libertad de expresión, persiguen a los opositores y suprimen derechos ciudadanos”, lo que pone en riesgo el legado democrático que costó décadas construir en América Latina.

TE PUEDE INTERESAR: Debaten en redes sociales por informe de Sheinbaum y posible cancelación del T-MEC

El presidente de la Copppal destacó que los regímenes populistas y autoritarios representan una amenaza directa al sistema de partidos políticos, pues los manipulan para consolidar estructuras de poder único. “No vamos a permitir que la lucha de nuestros fundadores contra las dictaduras y gobiernos autoritarios se repita en el continente”, enfatizó.

El dirigente subrayó que la organización seguirá dando la batalla en cada país donde se intente destruir los fundamentos de los sistemas democráticos. Recordó a los fundadores de la Copppal -entre ellos Gustavo Carvajal, José Francisco Peña Gómez, Omar Torrijos, Liber Seregni, Rubén Berríos, Jaime Paz y Jaime Roldós-, cuyas ideas, dijo, “siguen vigentes en la defensa de la libertad y la soberanía regional”.

TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes en moto, fusiles y chalecos tácticos: así cayó una célula en Navolato

Moreno afirmó que recordar el nacimiento de la Copppal también implica “honrar la resistencia y diversidad de nuestros pueblos”. Ratificó su compromiso con la democracia, la paz, la libre autodeterminación de las naciones y la integración regional. “Queremos mantener una América Latina libre de armas de destrucción masiva y con liderazgo en desarme nuclear”, sostuvo.

El líder político resaltó que la Copppal ha consolidado una agenda centrada en la democracia social, la protección del medio ambiente, los derechos humanos y la lucha por la paz mundial, en un contexto de tensiones geopolíticas y amenazas autoritarias.

TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Monreal anuncia acopio en San Lázaro para apoyar a víctimas de las lluvias

Aseguró que la organización ha evolucionado en sus casi cinco décadas de existencia, modernizando su estructura y ampliando su influencia internacional. “Hemos reafirmado alianzas trilaterales con partidos de Asia, África y Europa, y relanzado nuestras relaciones con organismos como la OEA, la ONU y la Unión Interparlamentaria Mundial”, explicó.

Moreno agregó que la Copppal se mantiene como un referente en el continente, adaptándose a los nuevos tiempos sin renunciar a sus principios fundacionales. “Hoy podemos congratularnos de contar con una Copppal dinámica, fortalecida y moderna, que reafirma los ideales que le dieron origen”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No dejaremos a nadie atrás’: Sheinbaum recorre zonas devastadas por las tormentas

Durante su intervención, el presidente de la organización destacó que se está construyendo una Agenda 2026, aprobada por la Coordinación General, que abordará temas como el debilitamiento del Estado en la región, la ingobernabilidad, la redefinición geopolítica global, el papel de la OEA y el impacto de la inteligencia artificial en la democracia.

Cada uno de estos ejes será analizado en la 43ª Reunión Plenaria de la Copppal, donde se presentarán los documentos de trabajo y propuestas de acción regional. “El objetivo es generar consensos para fortalecer los sistemas democráticos y la cooperación entre los pueblos del continente”, afirmó Moreno.

El también dirigente del PRI agradeció a los 75 partidos de 30 países que conforman la organización por su trabajo y compromiso. “La Copppal sigue siendo una voz firme por la igualdad política, económica y social. Es una organización que construye y se esfuerza por una región en paz y libertad”, concluyó. Con información de El Universal

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES