30.9 C
Monclova
jueves, octubre 23, 2025
spot_img
InicioNoticias¿Necesitas dinero urgente? Fonacot ofrece préstamos de hasta cuatro meses de sueldo...

¿Necesitas dinero urgente? Fonacot ofrece préstamos de hasta cuatro meses de sueldo con tasas más bajas

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) anunció que los empleados con centro de trabajo afiliado pueden acceder a créditos personales de hasta cuatro veces su salario mensual, con tasas de interés significativamente menores a las que ofrecen los bancos y las financieras digitales.

El monto exacto del préstamo depende de diversos factores como el salario, antigüedad laboral, historial crediticio y porcentaje de descuento elegido sobre la nómina. Los interesados pueden conocer una estimación precisa mediante el simulador de crédito disponible en el portal oficial de Fonacot o acudiendo directamente a una de sus oficinas.

TE PUEDE INTERESAR: Crédito Coppel: cómo solicitarlo, requisitos y plazos para pagar tus compras

¿CÓMO DETERMINA FONACOT LA CANTIDAD DE DINERO QUE TE PUEDE PRESTAR?

Fonacot evalúa varios elementos antes de autorizar el préstamo:

Salario y deducciones: Se toman en cuenta las percepciones fijas y las deducciones reflejadas en los recibos de nómina para calcular la capacidad de pago.

Antigüedad laboral: El tiempo que el trabajador lleva en su empleo actual influye en la aprobación.

Porcentaje de descuento: El solicitante puede elegir entre 10%, 15% o 20% de su sueldo mensual.

Plazo de pago: Determina el monto máximo que puede autorizarse.

Calificación del centro de trabajo: Fonacot considera la evaluación crediticia de la empresa empleadora.

– Historial crediticio: Se revisan los antecedentes financieros del solicitante.

Para obtener una evaluación personalizada, Fonacot recomienda acudir a una sucursal o usar el simulador en línea, también disponible en la página de la Condusef.

REQUISITOS PARA SOLICITAR UN CRÉDITO FONACOT

El trámite se realiza de forma presencial y los requisitos principales son:

Ser mayor de 18 años.

Tener al menos seis meses de antigüedad laboral.

Trabajar en una empresa afiliada a Fonacot.

Contar con número de celular, correo electrónico personal y dos referencias telefónicas.

Recibir un salario mínimo o más en la zona donde se labora.

Además, se debe presentar documentación original y vigente, entre la que se incluye:

Identificación oficial con fotografía.

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria de 18 dígitos.

Cuatro recibos de nómina consecutivos para comprobar ingresos.

En algunos casos, Fonacot puede requerir cartas laborales o constancias de semanas cotizadas en el IMSS.

CUÁLES SON LAS TASAS DE INTERÉS Y LAS MODALIDADES DE CRÉDITO QUE OFRECE FONACOT

Fonacot asegura ofrecer “los dos créditos más baratos de México” en el segmento de préstamos por nómina. Existen tres modalidades:

1. Crédito en efectivo (para hombres).

2. Crédito Mujer Efectivo.

3. Crédito para damnificados, disponible cuando un municipio es declarado zona de desastre natural en el Diario Oficial de la Federación.

Las tasas varían según el tipo de crédito:

Mujeres: entre 8.9% y 16.27% anual.

Hombres: entre 12.53% y 17.23% anual.

Damnificados: de 17.78% a 28.04%, con 120 días de gracia antes del primer pago.

En cuanto al Costo Anual Total (CAT), el crédito para mujeres va de 17.20% a 26.6%, mientras que el de hombres se ubica entre 22.20% y 27.90%, con un promedio general del 25%, muy por debajo del 90% o más que manejan las aplicaciones de préstamos personales.

¿SE PUEDE RENOVAR UN CRÉDITO FONACOT?

Los beneficiarios pueden renovar su crédito vigente una vez que hayan liquidado al menos una tercera parte del plazo original, siempre y cuando estén al corriente en sus pagos y sigan activos laboralmente.

Los plazos de renovación pueden ser de 6, 12, 18, 24 o 30 meses, sin pagar comisiones adicionales. Esta opción permite reducir la mensualidad y liberar capacidad de descuento para solicitar un nuevo préstamo.

Los requisitos para renovar son los mismos que en el crédito inicial: identificación vigente, comprobante de domicilio, recibos de nómina recientes y estado de cuenta bancario actualizado.

TE PUEDE INTERESAR: CURP Biométrica 2025… ¿Cómo y dónde se tramita, qué documentos necesitas y cuándo será obligatoria?

Fonacot recuerda que todos los créditos se depositan directamente a la cuenta bancaria del trabajador y los pagos se descuentan vía nómina, lo que garantiza mayor seguridad y transparencia.

Con sus tasas competitivas y esquemas de pago flexibles, el crédito Fonacot se mantiene como una de las opciones más accesibles para trabajadores formales que requieren liquidez inmediata sin recurrir a instituciones financieras con altos costos de financiamiento.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES