21.7 C
Monclova
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
InicioBlogMarchan en Saltillo por una jornada laboral de 40 horas

Marchan en Saltillo por una jornada laboral de 40 horas

Con pancartas, consignas y un recorrido por una de las principales avenidas de la ciudad, alrededor de 40 personas marcharon este miércoles desde la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) hasta la Alameda de Zaragoza, como parte del movimiento nacional “Frente por las 40 horas”. La manifestación tuvo lugar sobre la calle Venustiano Carranza, en el centro de la capital coahuilense.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ‘No es una utopía el combate a la corrupción, afirma Abigail Díaz’, candidata a magistrada

La marcha busca visibilizar y generar conciencia sobre la necesidad de reducir la jornada laboral semanal en México —actualmente de 48 horas— a un máximo de 40. El argumento principal del movimiento es que esta reducción permitiría a las y los trabajadores tener más tiempo para el descanso, la vida familiar, la salud mental y el ocio, derechos fundamentales que consideran descuidados en el actual modelo laboral mexicano.

Carlos Reyes, uno de los voceros del movimiento en Coahuila, explicó que el Frente por las 40 horas coordina acciones no solo en Saltillo, sino también en otras ciudades como Torreón y Monclova.Queremos que la gente trabajadora tenga una mejor calidad de vida. No se trata solo de salarios, sino también de tiempo para vivir”, señaló.

Reyes subrayó que aunque el movimiento está abierto a toda la población, ha tenido una fuerte respuesta de parte de jóvenes, sin dejar de lado la participación de personas adultas y trabajadoras de distintos sectores. “No estamos enfocados en un solo grupo; queremos que toda la población se sienta identificada con esta lucha. Aunque la mayoría de quienes se han sumado son jóvenes, también hay trabajadores con más de 30 años y adultos mayores”, añadió.

Al concluir el recorrido, los manifestantes instalaron un tendedero de denuncias laborales en la Alameda de Zaragoza, donde expusieron casos de abusos por parte de empresas que han vulnerado derechos laborales, como jornadas excesivas, falta de pagos y condiciones precarias. Además, se habilitó un espacio de atención psicológica para personas afectadas por el estrés, la sobrecarga laboral y el desgaste emocional ocasionado por jornadas que superan las 48 horas semanales.

En cuanto a la seguridad del evento, Reyes explicó que se solicitó apoyo de la Policía Municipal, Tránsito y la Comisión de Derechos Humanos. Aunque las cartas de respaldo fueron firmadas, las autoridades aún no se habían presentado en el lugar al inicio de la marcha, lo que generó cierta incertidumbre. No obstante, la movilización transcurrió sin incidentes.

El Frente por las 40 horas forma parte de un esfuerzo nacional que ha ido ganando visibilidad en los últimos meses, especialmente en regiones industriales como la zona centro de Coahuila, donde la dinámica laboral exige jornadas intensas que afectan el bienestar de la población trabajadora.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES