23.4 C
Monclova
martes, octubre 21, 2025
spot_img
InicioNoticiasMarcelo Pérez Pérez: fieles peregrinan para recordar a sacerdote asesinado en Chiapas

Marcelo Pérez Pérez: fieles peregrinan para recordar a sacerdote asesinado en Chiapas

La familia del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, asesinado el 20 de octubre del 2024, en San Cristóbal de las Casas, fue recordado este lunes, en una multitudinaria peregrinación de miles de fieles católicos que llegaron a este municipio de donde nació el 17 de enero de 1974, para pedir justicia por el homicidio.

Los miles de fieles católicos de las siete zonas que se conforma la diócesis de San Cristóbal de las Casas partieron por la mañana de este lunes, del punto conocido como Monte Bonito, del municipio de San Juan Chamula, hacia San Andrés Larráinzar, un trayecto de siete kilómetros.

TE PUEDE INTERESAR: Marcelo Pérez, sacerdote tzotzil

El padre del sacerdote asesinado, Miguel Pérez, su hermano Carlos y otros familiares, encabezaron la peregrinación en la que se pidió alto a la guerra en Palestina y salida del crimen organizado de las comunidades de Chiapas.

Durante más de dos horas, los fieles católicos caminaron sin contratiempos, entre los municipios de San Juan Chamula y San Andrés Larráinzar, entre consignas para pedir justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez.

El domingo 20 de octubre del 2024, Marcelo Pérez Pérez fue asesinado al término de una homilía en la parroquia del barrio de Cuxtitali, al oriente de la ciudad de San Cristóbal de las Casas.

A un año del asesinato del párroco de origen tzotzil, un juez ha sentenciado a Edgar “N”, un hombre originario del estado de Nuevo León, a 20 años de prisión.

El sicario fue detenido el 6 de agosto 2025. En la plaza central de este lugar, que en 1996 fue sede de conversaciones entre el EZLN y el gobierno federal, el obispo Rodrigo Aguilar, ofició una misa en memoria del sacerdote Marcelo Pérez Pérez.

Grupos musicales y coros de la iglesia católica participaron con cantos, para recordar al sacerdote asesinado.

El obispo Rodrigo Aguilar, ofició la homilía desde un templete que se levantó frente al templo de San Andrés Larráinzar, donde fue colocada una lona ‘Padre Marcelo, mártir defensor del pueblo 20/10/2024’.

En este primer aniversario del cobarde asesinato del padre Marcelo seguimos viviendo tiempos de oscuridad, la cual se extiende en la realidad de guerras, genocidios, despojo de territorios y migración de miles de personas’, declaró la diócesis en un comunicado.

El obispo Aguilar recordó el sacrificio de los servidores de la Iglesia católica que han sido asesinados en la lucha por el control de Chiapas, por parte de dos organizaciones criminales.

Los católicos que participaron en la peregrinación recordaron la ejecución sumaria de 11 personas, entre estas dos catequistas, el 12 de mayo del 2024, en la comunidad Nueva Morelia, municipio de Chicomuselo, que se oponían a la minería y pedían al pueblo no unirse a las organizaciones criminales.

Después de haber sido asesinados a disparos de armas de fuego, los cuerpos fueron quemados.

También recordaron el sacrificio del catequista Simón Pedro Pérez, ocurrido en Simojovel, el 5 de julio del 2021.

La diócesis criticó la estrategia de seguridad que ha implementado el gobierno federal. ‘A pesar de la Estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y estatal, nuestro país, sigue sumido en la violencia: algunos de nuestros pueblos siguen sufriendo por asesinatos, desapariciones, levantones (secuestros), filtros del narco para entrar a las comunidades, desplazamientos forzados por la violencia criminal, espionaje. Siembra de drogas en comunidades, narcomenudeo y comercio de drogas en lugares clandestinos’.

En el escrito, los católicos pidieron:

¡Libertad a los hermanos que están encarcelados injustamente!, porque alanzaron la voz para pedir justicia ante un poder que domina bajo el crimen organizado que oprime al pueblo y que goza de impunidad, para imponer sus mandatos con la fuerza de las armas, para quitar vida a personas que quieren la paz’.

Los católicos criticaron la construcción de la carretera San Cristóbal-Palenque.

Denunciamos la imposición de la supercarretera San Cristóbal-Palenque, ya que no hay consulta verdadera a los pueblos originarios y sus demás derechos, ni se tiene en cuenta el grave daño que causará a la Madre tierra y las especies que viven en ella’.

Y a un año del asesinato del sacerdote Marcelo clamaron por justicia. ‘A un año de impunidad y de injusticia del cobarde asesinato del padre Marcelo denunciamos y exigimos a las autoridades correspondientes que hagan una investigación exhaustiva que llegue a los autores intelectuales responsables del asesinato de Tatic (padre) Marcelo y sean castigados’.

Exigimos a los tres niveles de gobierno que se aplique la justicia a los asesinatos de otros mártires asesinados en nuestra diócesis, de Nueva Morelia, Chicomuselo: Ignacio, Isidra, Teresita de Jesús, Rosalinda, Yojari Belén, Dolores, Alfonso, Azael, Urbano, Brandi y Joel; de Nuevo Israelita: Simón Pedro y los mártires de Acteal, entre otros’, dice el escrito de la diócesis.

TE PUEDE INTERESAR: Siguen sin procesar a responsables del asesinato de Marcelo Pérez, denuncian sacerdotes

Por la tarde del lunes, los miles de fieles católicos regresaron a sus comunidades ubicadas en las regiones Norte, Altos, Selva, Fronteriza, Sierra y Centro.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES