22 C
Monclova
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
InicioNoticias‘Mañanera es un espacio de debate’... Sheinbaum niega que haya periodistas y...

‘Mañanera es un espacio de debate’… Sheinbaum niega que haya periodistas y youtuberos ‘a modo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este miércoles la naturaleza abierta de las conferencias matutinas del gobierno, conocidas como las Mañaneras, afirmando que se trata de un espacio de debate e información pública y no de propaganda oficial.Negó además que existan periodistas o youtubers “a modo”, como algunos críticos han señalado, y subrayó que la intención principal de este formato es mantener una comunicación directa con la ciudadanía.

Sheinbaum enfatizó que la Mañanera permite al gobierno informar sin intermediarios sobre los avances en materia de seguridad, bienestar y desarrollo social, así como responder de manera inmediata a los cuestionamientos públicos.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum tiene a 14 miembros de La Barredora como objetivos prioritarios

“Todos los mexicanos tienen derecho a la información”, expresó. “Algunos medios tradicionales no han entendido que México cambió, y que ahora existen nuevos canales donde la gente puede informarse sin depender de intereses privados o corporativos”.

CRÍTICA A MEDIOS QUE MAGNIFICAN LA VIOLENCIA

Durante su intervención, la presidenta señaló que ciertos medios de comunicación engrandecen los temas de violencia con la intención de generar miedo o un ambiente de inseguridad en el país.“En muchas ocasiones, lo hacen para comunicar, pero en la mayoría buscan crear una percepción negativa”, indicó.

Sheinbaum afirmó que esta estrategia se combina con la difusión de noticias falsas en redes sociales, algunas de las cuales son impulsadas por intereses económicos o políticos.“Hay quienes pagan para generar un ambiente que no corresponde con la realidad”, puntualizó, subrayando que, a pesar de estos intentos, la ciudadanía reconoce los avances del gobierno en materia de pacificación del país.

LOS NUEVOS MEDIOS Y EL CAMBIO EN LA COMUNICACIÓN

La mandataria reconoció la labor de nuevos comunicadores digitales y creadores de contenido que han encontrado en plataformas como YouTube un medio para informar de manera directa.“Antes, sólo los grandes medios podían comunicar. Ahora, cualquier persona puede abrir su canal y expresar su visión del país, y eso ha transformado por completo la forma en que se difunde la información”, explicó.

De acuerdo con Sheinbaum, este fenómeno ha generado incomodidad entre algunos medios tradicionales, que ahora “se sienten rebasados” por el alcance y la influencia de los medios alternativos.“Es un cambio de paradigma. Si no existiera la Mañanera, muchos mexicanos no podrían conocer los logros del gobierno”, agregó.

DEFENSA DE LA TRANSPARENCIA Y LA INFORMACIÓN DIRECTA

Sheinbaum reiteró que su administración mantiene el compromiso de informar con transparencia y garantizar el acceso a la información pública para todos los sectores de la población.“Como autoridad, tenemos la obligación de trabajar en el marco de la verdad. No negamos que existen delitos o desafíos, pero tampoco aceptamos que se manipule la realidad con fines políticos o económicos”, sostuvo.

La presidenta recordó que la estrategia de comunicación abierta busca contrarrestar los efectos de la desinformación, permitiendo que la ciudadanía forme su propio criterio sobre los temas nacionales.

DATOS CURIOSOS

• Las conferencias matutinas se realizan desde diciembre de 2018, inicialmente instauradas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

• En promedio, las Mañaneras duran entre 90 y 120 minutos, con presencia diaria de medios nacionales e internacionales.

• Según datos del INEGI, más del 60% de los mexicanos obtiene información política a través de redes sociales, una cifra que ha desplazado a la televisión abierta.

• La palabra “mañanera” se ha incorporado al lenguaje político cotidiano de México, siendo ya reconocida como un formato único de comunicación presidencial en América Latina.

Con sus declaraciones, Claudia Sheinbaum busca reforzar la idea de que la Mañanera no es un espacio controlado, sino una plataforma para el debate, la rendición de cuentas y la confrontación de ideas.Aunque persisten las críticas sobre la cercanía de ciertos comunicadores con el gobierno, la presidenta defiende que la pluralidad y la transparencia son pilares de su administración y de la nueva era mediática que vive México.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES