24.5 C
Monclova
domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioBlogLlama Congreso de Coahuila a ayuntamientos a actualizar reglamentos para frenar los...

Llama Congreso de Coahuila a ayuntamientos a actualizar reglamentos para frenar los basureros clandestinos

Ante el incremento de tiraderos clandestinos en distintos municipios del estado, la diputada Blanca Lamas, del PAN, obtuvo el respaldo de la Diputación Permanente del Congreso de Coahuila para emitir un exhorto a los 38 ayuntamientos con el fin de que actualicen sus reglamentos en materia ambiental, de limpieza y desarrollo urbano, y así prevenir y combatir de manera más eficaz esta problemática.

La legisladora destacó que, según datos del Inegi, en 2019 el 87 por ciento de los tiraderos de basura en el País eran a cielo abierto, y solo el 13 por ciento eran rellenos sanitarios regulados. La Semarnat ha advertido que esta práctica se ha extendido en años recientes en todo el País, generando graves afectaciones ambientales y de salud pública.

TE PUEDE INTERESAR: Acumula Saltillo sólo 9 multas por tirar basura; detectan 80 tiraderos sin responsables identificados

En el caso de Coahuila, los basureros clandestinos han aumentado de forma alarmante. Entre las causas, Lamas mencionó la falta de cultura ambiental, escasa supervisión de las autoridades, la débil aplicación de sanciones y la ausencia de campañas preventivas.

Uno de los casos más visibles es el de Torreón, donde hasta el 16 de mayo se habían identificado 80 puntos críticos. De acuerdo con el director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, los tiraderos van desde lotes baldíos hasta calles y camellones. Las multas por tirar basura de manera ilegal pueden alcanzar los 11 mil pesos, además del aseguramiento de los vehículos utilizados para el transporte y depósito de residuos.

De forma similar, el pasado 10 de julio, el Ayuntamiento de Saltillo informó sobre más de 80 tiraderos ilegales detectados. Según Emanuel Olache, director de Medio Ambiente, algunos puntos han sido intervenidos incluso por recicladoras sin documentación en regla. El funcionario también indicó que se están preparando reformas para endurecer las sanciones.

La diputada subrayó que la competencia en este tema varía según la ubicación del tiradero (como arroyos o cauces de agua) y el tipo de residuos involucrados (domésticos, de manejo especial o peligrosos), por lo que en muchos casos intervienen también autoridades estatales o federales.

“También, es clave que los municipios actualicen sus reglamentos de medio ambiente, de limpieza y de desarrollo urbano para establecer las medidas de sanción correspondientes, o bien, actualizarlas”, señaló Lamas.

El exhorto aprobado por el Congreso llama a los municipios a ejercer sus atribuciones en materia de medio ambiente, desarrollo urbano y limpieza y actualicen la normativa a fin de prevenir y combatir con mayor eficiencia los basureros clandestinos con acciones, coordinadas con las autoridades estatales y federales.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES