29.5 C
Monclova
viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioBlog“Ley de Censura” acusan de control total a iniciativa de Sheinbaum sobre...

“Ley de Censura” acusan de control total a iniciativa de Sheinbaum sobre telecomunicaciones

Se reportó el 24 de abril que la “Ley de telecomunicaciones” será aprobada la próxima semana.

En la Cámara de diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la ley, en materia de telecomunicaciones, ya está en curso de aprobación, por el Congreso de la Unión.

TE PUEDE INTERESAR: Con la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión amenazan a concesionarios con quitar permisos

En la conferencia de prensa, el también coordinador de Morena, comentó que ha conversado con el resto de los grupos parlamentarios para sesionar, de lunes a miércoles, la discusión sobre la respectiva legislación.

Todo esto va a ser la semana que entra. Y la idea que estoy planteando, todavía estoy conversando con los grupos parlamentarios, es que tengamos sesión el lunes, el lunes, martes y miércoles, pero también tengo que hablar con todos los coordinadores si están de acuerdo y hacer un calendario de esta semana con lo que probablemente tendremos’ comentó.

Monreal Ávila comentó con entusiasmo sobre el proyecto, y aparentemente, hizo énfasis en que no quería comentar mucho sobre el contenido de la ley, hasta que esta haya sido procesada por el sistema de votación del Senado.

Hay cosas muy buenas en este proyecto y hay otras que se pueden mejorar, y esas son las que yo espero que de aquí a las próximas horas se puedan modificar’ comentó ante la prensa.

POLÉMICA DE CENSURA EN LEY DE TELECOMUNICACIONES

Sin embargo, ante la reacción de los ciudadanos, uno de los puntos más relevantes sobre la ley de telecomunicaciones ha sido la mención de una “censura”.

En redes sociales, especialmente en X, ha sido tendencia el hashtag “Ley de Censura”; tal descripción ha sido utilizada para criticar la nueva iniciativa de la presidencia de Sheinbaum.

Esto se atribuye principalmente al artículo 210; en materia de las plataformas digitales. Medios de comunicación y usuarios han interpretado que la “prohibición” de propaganda extranjera en espacios publicitarios es un equivalente a censura política, por parte de la administración de Sheinbaum.

De ello, han acusado que la ley de telecomunicaciones buscará la censura de conceptos que no sean “propios” de la nación.

A ello, la presidenta, Claudia Sheinbaum, respondió que la intención no en ninguna instancia ha sido la censura.

‘En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción’ respondió Sheinbaum a la prensa matutina.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial por frenar detención de Silvano Aureoles

En defensa de la iniciativa y de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la presidenta respondió: ‘Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión

En la polémica, el ex candidato a presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, ha criticado el contenido del documento, en respecto a ley de comunicaciones, acusando al partido de la presidencia, de un intento de control total sobre medios de información y comunicación.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES