Un fuerte incendio se registró la tarde de este martes 21 de octubre de 2025 en una fábrica de colchones ubicada en la colonia Hank González, municipio de Ecatepec, Estado de México, el cual fue controlado tras más de siete horas de labores coordinadas entre cuerpos de emergencia federales, estatales y municipales.
El C5 del Estado de México detectó el incendio mediante cámaras de videovigilancia, lo que permitió el rápido despliegue de unidades de emergencia.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Cae globo de cantoya en llamas en patio de la colonia Guayulera (VIDEO)
REPORTAN 12 ELEMENTOS INTOXICADOS TRAS EL INCENDIO E FÁBRICA ILEGAL DE COLCHONES EN ECATEPEC
De acuerdo con información oficial, 12 elementos de emergencia resultaron intoxicados debido a la inhalación de humo tóxico, aunque se encuentran fuera de peligro, según informó Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec, en entrevista con N+.
El siniestro afectó un inmueble de cuatro niveles con un anexo superior, de aproximadamente 500 metros cuadrados, donde se almacenaban materiales inflamables como hule espuma, poliuretano y solventes.
El sitio, que operaba de forma clandestina y se hacía pasar por casa habitación, ya había registrado otro incendio hace seis años, de acuerdo con las autoridades municipales.
“Por supuesto que va a quedar clausurada”, señaló la edil al confirmar que el lugar funcionaba sin permisos y no contaba con medidas de seguridad industrial.
MÁS DE 100 BOMBEROS LUCHARON PARA COMBATIR LAS LLAMAS POR MÁS DE 7 HORAS
En las labores participaron más de 100 bomberos de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Tecámac, Ciudad de México, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).También colaboraron elementos de Protección Civil estatal, Guardia Nacional y policías municipales, con apoyo de cerca de 50 pipas de agua.
El director de Bomberos de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, informó a las 19:52 horas que se concluyeron las labores de extinción en la fábrica de aproximadamente 2 mil metros cuadrados, donde se quemaron colchones y material para su fabricación.
“Entregamos el inmueble al subdirector operativo de Protección Civil del municipio de Ecatepec, quien se queda a cargo de las labores de enfriamiento y remoción en la zona”, señaló Pérez Cova.
INCENDIO SE REACTIVA EN FÁBRICA ILEGAL DE ECATEPEC POR SEGUNDA VEZ
Aunque el incendio fue controlado inicialmente poco después de las 14:00 horas, se reactivó minutos más tarde debido a las ráfagas de viento.
El fuego generó una densa columna de humo tóxico que obligó a las autoridades del Sistema de Movilidad 1 a suspender temporalmente el servicio del Mexicable, en su Línea Roja, entre las estaciones Hank González y Santa Clara, como medida preventiva.
Las góndolas continuaron circulando sin pasajeros hasta que las condiciones de visibilidad mejoraron.
Al menos 200 personas que viven en las inmediaciones del inmueble fueron evacuadas preventivamente, muchas de ellas acompañadas de sus mascotas.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec recomendó a los vecinos mantener cerradas puertas y ventanas, y evitar exponerse al humo por su alta toxicidad.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Sedena, Semar, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Protección Civil del Estado de México, a través del Centro Regional Valle de Chalco.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, dentro del inmueble se encontraban materiales altamente inflamables utilizados para la fabricación de muebles, como poliolkraft, poliol convencional, AT-20, hule espuma, plástico y cartón, los cuales aceleraron la propagación de las llamas.
Las autoridades solicitaron a la población evitar circular por la zona para facilitar el acceso de las unidades de emergencia y permitir la conclusión segura de los trabajos.
TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a dos hombres por la desaparición de la joven de 16 años, Kimberly Moya, en Naucalpan
FÁBRICA ILEGAL SERÁ DEMOLIDA TRAS INCENDIO; NO CONTABA CON PERMISOS NI MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Las autoridades municipales confirmaron que la fábrica será demolida una vez concluidas las tareas de limpieza y remoción de escombros, debido a los riesgos estructurales ocasionados por la alta temperatura, que alcanzó hasta 800 grados centígrados.
El inmueble será clausurado de forma definitiva, y se informó que no contaba con registro de operación ni medidas de protección civil.
Autoridades investigan las causas del incendio, aunque los primeros reportes apuntan a un posible cortocircuito como origen del siniestro. La fábrica, sin permisos ni medidas de seguridad, quedó completamente destruida.