25.4 C
Monclova
martes, octubre 14, 2025
spot_img
InicioNoticiasIMSS moviliza más de 1,300 profesionales de la salud para apoyar atención...

IMSS moviliza más de 1,300 profesionales de la salud para apoyar atención en Hidalgo, Puebla y Veracruz

CDMX.- Ante las severas inundaciones provocadas por las intensas lluvias, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se activó un plan de contingencia con el despliegue de más de 1,300 profesionales de la salud en las regiones más afectadas de Hidalgo, Puebla y Veracruz, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios médicos.

En su intervención, Robledo detalló que unidades médicas rurales y hospitales sufrieron daños: por ejemplo, el Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba” en Puebla y Unidades Médicas Familiares en Veracruz fueron afectados, por lo que se están haciendo adecuaciones para mantener la operatividad.

TE PUEDE INTERESAR: Samuel García entrega 200 camiones nuevos para Ruta 01

Este despliegue busca asegurar que hospitales de la región – 25 en total, entre los estados mencionados y algunos colindantes – sigan funcionando, mediante el refuerzo de personal, turnos extras y apoyo desde otras entidades.

En las Unidades Médicas Familiares (UMF) y rurales (UMR), que suman decenas en la zona, se están manteniendo servicios esenciales como consultas, urgencias y atención preventiva.

TE PUEDE INTERESAR: Levanta Profepa clausura al zoológico ‘La Pastora’ tras caso de la osa Mina

La segunda fase del operativo contempla sumarse con 748 profesionales más que se desplegarán en 34 unidades móviles procedentes de estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como 48 trabajadores en 24 brigadas especializadas.

Estas unidades móviles están equipadas para realizar consultas generales, atención prenatal, vacunación, detección de enfermedades, atención dental y monitoreo contra brotes epidemiológicos.

TE PUEDE INTERESAR: Enfrentamiento en carretera de Baja California deja seis muertos

Adicionalmente, el IMSS puso en marcha brigadas de vectores para sensibilizar a la población respecto a la limpieza de áreas susceptibles a criaderos de mosquitos, con el fin de prevenir enfermedades como dengue.

El plan también incluye el traslado de pacientes desde unidades dañadas hacia otras instalaciones, el reforzamiento de insumos y medicamentos, y la asignación de guardias especiales para responder ante emergencias.

Con esta estrategia, el IMSS busca minimizar el colapso sanitario en zonas devastadas por el clima, asegurando que la población afectada tenga acceso continuo a atención médica. Queda por verse cómo avanzará la reconstrucción de las unidades afectadas y si el plan podrá sostenerse ante nuevas precipitaciones. Con información de El Universal

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES