
Durante los primeros cinco meses de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el hallazgo de 143 tomas clandestinas activas en Coahuila, utilizadas para el robo de hidrocarburos de la red subterránea.
De acuerdo con los datos de Pemex Logística, las tomas fueron localizadas en ocho municipios del estado. Los más afectados fueron Parras, con 73 tomas; General Cepeda, con 40; San Pedro de las Colonias, con 15; Ramos Arizpe, con seis; Frontera, con cinco; Castaños, con dos; y Abasolo y Monclova, con una cada uno.
TE PUEDE INTERESAR: Decomiso histórico de huachicol en Coahuila: aseguran más de 15 millones de litros en Saltillo y Ramos
La información fue recabada a través del análisis de las presiones en los ductos por donde se transportan los hidrocarburos, lo que permitió detectar las conexiones irregulares.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 317 tomas clandestinas en Coahuila, el número representa una disminución considerable.
Coahuila se encuentra entre las 17 entidades federativas del país donde se han detectado tomas clandestinas en lo que va del año.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia García Harfuch golpe a huachicol en Saltillo: decomisan 2 millones de litros de combustible ilegal
A nivel nacional, Pemex reportó el hallazgo e inhabilitación de 4 mil 542 tomas clandestinas en su red de transporte de hidrocarburos.
En las últimas semanas, Coahuila ha estado bajo la lupa nacional al reportarse dos golpes al huachicol. En primera instancia, el 29 de junio, la Secretaría de Seguridad federal anunció el decomiso de 2 millones de litros de combustible ilegal, para posteriormente, el 7 de julio reportar el mayor decomiso en la historia de huachicol fiscal con más de 15 millones de litros, contenidos en 129 carrotanques en Ramos Arizpe y Saltillo.



