La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que el país cuenta con recursos suficientes para atender emergencias y apoyar a los damnificados, así como para avanzar en las labores de reconstrucción tras las intensas lluvias que afectaron a Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo.
“Hay suficientes recursos para atender emergencias y apoyar a los damnificados y atender la reconstrucción”, señaló la Presidenta.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de lluvias rompe récord de precipitaciones intensas y podría seguir meses más
SHEINBAUM DEFIENDE ELIMINACIÓN DE FONDEN DURANTE SEXENIO DE AMLO
Durante la conferencia matutina, la mandataria defendió la decisión de eliminar el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2021, señalando que al asumir la presidencia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recibió el fideicomiso con una deuda superior a 13 mil millones de pesos.
“Eran puras deudas, no tenía dinero el FONDEN, era muy burocrático y tardaba mucho en brindar la ayuda y había mucha corrupción”, afirmó la presidenta, subrayando que actualmente el presupuesto para atención de emergencias asciende a 19 mil millones de pesos.
TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAN EN CONJUNTO PARA ATENDER LAS AFECTACIONES
Sheinbaum Pardo detalló que la estrategia para atender la contingencia se realiza en coordinación con los tres órdenes de gobierno y a través de un sistema de información que permite identificar los puntos afectados y sus necesidades específicas. Para las localidades aisladas se cuenta con la logística necesaria para su atención.
La mandataria informó que al concluir la conferencia se trasladará a Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar y coordinar personalmente las acciones de apoyo.
REGISTRAN 65 PERSONAS FALLECIDAS TRAS INUNDACIONES
Hasta el momento, el gobierno federal ha reportado un total de 65 personas fallecidas a consecuencia de las lluvias y ha localizado 103 personas mediante la línea de atención 079.
Se elaboró un micrositio de información pública donde se podrá consultar, a partir de la tarde de este martes, toda la información relacionada con la emergencia.
CFE A RESTABLECIDO EL SERVICIO EN MÁS DE 13 MIL VIVIENDAS
El gobierno federal, a través de sus distintos programas, ha censado 13 mil 377 viviendas afectadas por las lluvias y ha desplegado 6 mil servidores de la nación para brindar asistencia directa a las personas damnificadas.
Entre los apoyos proporcionados se incluyen recursos para reconstrucción de viviendas, asistencia alimentaria y orientación para la recuperación de patrimonio.
La titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que se ha logrado un 92 % de restablecimiento del servicio eléctrico, aunque aún permanecen 21 mil 914 usuarios afectados.
En Hidalgo, los deslaves provocaron la caída de postes; se desplegaron 544 trabajadores para restablecer el servicio. En Veracruz laboran 116 empleados, en Puebla 66 y en Querétaro 15, utilizando vías alternas donde los caminos son inaccesibles.
Hasta ahora, se han trasladado 389 toneladas de materiales para acelerar la reconexión del suministro eléctrico. Además, la CFE ha entregado 13 mil chips sin costo, con 250 minutos de llamadas nacionales e internacionales y 250 mensajes SMS para facilitar la comunicación en las zonas afectadas.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS moviliza más de 1,300 profesionales de la salud para apoyar atención en Hidalgo, Puebla y Veracruz
La presidenta destacó que todas las acciones se llevan a cabo de manera coordinada entre dependencias federales, estatales y municipales, garantizando atención integral a los afectados. Las autoridades han reiterado que existen los recursos financieros y humanos necesarios para atender la emergencia y apoyar la reconstrucción de las zonas dañadas.
El gobierno federal mantiene la vigilancia de la situación y continuará informando sobre avances y apoyos disponibles para las familias afectadas por las lluvias y sus consecuencias.