29.2 C
Monclova
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
InicioNoticias‘Hay actualizaciones’... Sheinbaum niega nuevos impuestos para 2026

‘Hay actualizaciones’… Sheinbaum niega nuevos impuestos para 2026

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Ley de Ingresos 2026, recientemente aprobada en la Cámara de Diputados y remitida al Senado de la República, no contempla la creación de nuevos impuestos para la población.

No hay más impuestos para los contribuyentes”, afirmó Sheinbaum, enfatizando que las modificaciones que sí se registran se refieren a ajustes en la cobranza a instituciones bancarias y pequeñas actualizaciones en cuotas de migración para visitantes extranjeros.

La mandataria explicó que los cambios están enfocados en mantener la equidad fiscal, garantizar recursos para programas prioritarios y al mismo tiempo no afectar la economía de las familias mexicanas.

TE PUEDE INTERESAR: Avances en construcción de trenes en México; tren de CDMX a Pachuca medirá hasta 200 metros y llevará 700 pasajeros

ACTUALIZACIONES EN LA LEY DE INGRESOS 2026

Aunque no se crean nuevos gravámenes, la Ley de Ingresos 2026 incluye actualizaciones en montos fiscales que responden a ajustes económicos y políticas públicas:

Bancos · Se actualiza la contribución sobre los bancos, específicamente aquellos vinculados al FOBAPROA, que antes estaban sujetos a deducciones específicas.

Cuotas de migración · Los visitantes extranjeros tendrán un pequeño ajuste en las tarifas de ingreso y tránsito, el cual representa un monto menor comparado con el costo de un boleto de avión.

Actualización general de montos · Otros conceptos fiscales serán ajustados de manera marginal para reflejar la inflación y los costos administrativos, sin implicar carga adicional para la ciudadanía.

Sheinbaum aseguró que estas actualizaciones buscan modernizar el marco fiscal y garantizar la recaudación eficiente de recursos sin afectar al contribuyente promedio.

IMPACTO PARA LA CIUDADANÍA

De acuerdo con la presidenta, los ajustes en la Ley de Ingresos no representan un aumento de impuestos para la población, por lo que los ciudadanos no verán cambios en sus obligaciones fiscales cotidianas:

No hay nuevos gravámenes para personas físicas o morales.

Programas sociales y apoyos gubernamentales se mantendrán sin reducción.

Transparencia en el manejo fiscal · Todas las modificaciones están documentadas y disponibles para consulta pública en la Cámara de Diputados y el Senado.

El objetivo es asegurar estabilidad económica y mantener un sistema de ingresos justo, evitando afectaciones al consumo, inversión y ahorro de las familias mexicanas.

DATO CURIOSO

La actualización de cuotas para visitantes extranjeros no supera en promedio el 2% del costo de un boleto aéreo, lo que significa que es un ajuste casi simbólico en comparación con la experiencia turística internacional. Esto refleja la intención del Gobierno de mantener competitiva la llegada de turistas y fomentar la inversión en el sector turístico.

IMPORTANCIA DE LA LEY DE INGRESOS 2026

La Ley de Ingresos es un instrumento clave para planificar el presupuesto público, asignar recursos a programas estratégicos y garantizar la operatividad de las instituciones del Estado.

Con estas actualizaciones:

• Se fortalece la cobranza eficiente de instituciones financieras

.• Se mejora la gestión de recursos destinados a seguridad, educación y salud.

• Se mantiene la equidad fiscal, evitando que los ajustes recaigan sobre los contribuyentes promedio.

TE PUEDE INTERESAR: Adjudican tramos faltantes de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

En este sentido, la Ley de Ingresos 2026 busca balancear necesidades presupuestarias con la carga fiscal de la ciudadanía, cumpliendo con principios de justicia tributaria y transparencia.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES