24.5 C
Monclova
martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioNoticias‘Hablar de Palestina es hablar de Torreón y de Saltillo’: Antonio Attolini

‘Hablar de Palestina es hablar de Torreón y de Saltillo’: Antonio Attolini

La iniciativa tomada por VANGUARDIA de formar parte activa de los 150 medios informativos del mundo que exigen libertad de prensa en Gaza debe ser un referente para otras empresas del ramo, ya que “hablar de Palestina es hablar de Torreón”, igualmente, “hablar de Palestina es hablar también de Saltillo, declaró el diputado Attolini.

Al señalar lo anterior, Attolini Murra —de ascendencia palestina— consideró que la siguiente acción a tomar debe ser que todas las naciones rompan relaciones diplomáticas con el “estado genocida de Israel”, como una forma de presionarlo para que cesen sus ataques hacia ese territorio árabe.

TE PUEDE INTERESAR: Ataques en Gaza dejan al menos 31 muertos; más de la mitad eran mujeres y niños

“El hecho de que VANGUARDIA se sume a este llamado es consecuente, no solo con su vocación como defensor de la libertad de expresión, sino también con su enraizamiento en la cultura de la sociedad coahuilense, al defender a un sector de la población que tiene sus raíces en Palestina”, indicó el legislador morenista.

“Todo esto amenaza con continuar, pero también con el asesinato focalizado y específico que está haciendo el ejército israelí en contra de periodistas de todo el mundo”, afirmó.

En entrevista, declaró que “nada humano nos es ajeno, por más lejos que se encuentre de nosotros, mucho menos algo tan terrible, tan trágico y tan voraz como el genocidio que está generando el estado de Israel, el genocida estado de Israel en contra de la población de Gaza”, indicó.

Por tal motivo, “es de reconocerse el trabajo de VANGUARDIA en alzar la voz, y qué bueno que encontramos en Coahuila al menos un medio de comunicación dispuesto a arriesgarse, a posicionarse en algo en que otros, no solo en México, sino también en el mundo, se han mostrado timoratos y tibios sobre un asunto con el que la historia será implacable en un futuro no tan lejano”.

Estimó como “importantísimo” que el pronunciamiento por parte de esta casa editora “sirva como referente para otros medios porque lo que pareciera en Coahuila como un fenómeno distante, en realidad, a partir de esto que ocurre, debería entenderse como parte intrínseca de nuestra cultura como coahuilenses, desde la construcción que como estado hemos tenido del siglo XX para acá”.

TE PUEDE INTERESAR: La flotilla de Greta Thunberg en Gaza se vio obligada a regresar al puerto apenas horas después de partir

Observó que la situación en Gaza se ha convertido en una crisis humanitaria y política sin precedente en el siglo XXI. Después de la declaratoria de hambruna emitida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se confirma que el conflicto en dicha zona consiste en “un genocidio, un exterminio sistemático de un pueblo entero, por razones de etnia, motivadas políticamente”.

“Las hambrunas son políticamente provocadas; en ellas nada tienen que ver la naturaleza, ni la economía. Todo es resultado de la incursión violenta, colonizadora, asesina por parte del estado de Israel”, explicó Attolini Murra.

Además de una crisis humanitaria, lo que ocurre en Gaza“es una tragedia cultural, es la mayor derrota de la humanidad, desarrollada en el siglo XXI, a partir de que el ejército israelí empezó a aniquilar a la población y de que la prensa ya no pudo reportar sobre el acoso sistemático hacia los palestinos”.

Antonio Attolini destacó que el pasado domingo, en Torreón, la comunidad palestina organizó una manifestación en el Cristo de las Noas, donde además los participantes colocaron la bandera de ese pueblo, en señal de solidaridad por parte de las familias palestinas en Torreón.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Se lo merecía’, dice Manolo Jiménez sobre altercado entre ‘Alito’ y Noroña

Los manifestantes descienden de aproximadamente un centenar de palestinos que, también por grave inseguridad, emigraron de Belén hacia Torreón y Saltillo, a donde arribaron en 1909, hablando árabe y francés, comentó el entrevistado, quien para referirse a dichas familias mencionó los apellidos: Murra, Marcos, Milade, Batarse, Giacamán, Mansur, Musa, Isa y Sadam, entre otros.

Por ello, “hablar de Palestina es hablar de Torreón, hablar de Palestina es hablar de Saltillo, es hablar de hombres y mujeres que aquí viven, trabajan, prosperan y que tienen una vida, gracias a la valentía de nuestros antepasados que emigraron medio planeta para hacer vida, y hoy en que nuestros hermanos o primos que están siendo asesinados por otra nación, el pronunciamiento debe ser inminente”.

El diputado Attolini Murra dio a conocer que está preparando un pronunciamiento para presentarlo en breve desde la tribuna del Congreso del Estado, luego de haber planteado uno en octubre del año pasado.

“Yo creo que estoy obligado a volverlo a hacer a partir de que se aproxima la fecha fatal de tener ya dos años de masacre pública por parte del estado genocida de Israel en contra del pueblo palestino”, expuso.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES