Mientras la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estima que los útiles escolares para alumnos de primero y segundo de primaria cuestan en promedio apenas 202 pesos, en base a la lista de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026 publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los padres de familia en Coahuila enfrentan un escenario muy distinto al acercarse a surtir la lista de regreso a clases.
La lista de útiles sugerida, contempla apenas unos cuantos artículos básicos, como tres cuadernos, lápices, colores y tijeras. Sin embargo, en la práctica, muchas escuelas públicas en Saltillo solicitan materiales mucho más amplios y variados, que incluyen desde cuadernos para cada asignatura, hasta artículos de limpieza y papelería adicional como hojas blancas, marcadores para pintarrón y juegos de geometría.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Aún no tienes los Útiles Escolares!… a 4 días del Regreso a Clases de la SEP te presentamos la lista oficial por grados
La redacción de VANGUARDIA comparó los precios en dos de las papelerías más conocidas de la ciudad, y encontró que incluso el paquete más básico, compuesto por materiales de las marcas más económicas disponibles, ya supera por sí solo los 300 pesos.
Si se incluyen cuadernos, juegos de geometría y otros artículos que las escuelas suelen pedir de forma adicional, la cuenta rápidamente se eleva a 800 o hasta mil 200 pesos por alumno.
En ambas papelerías, los productos seleccionados eran de línea económica o de presentación sencilla. Aun así, el precio del lápiz adhesivo ronda los 21 a 24 pesos, los colores de madera oscilan entre 32 y 38 pesos, mientras que los sacapuntas, borradores y reglas también superan los 15 o 20 pesos en la mayoría de los casos. Estos costos no contemplan las marcas premium ni útiles escolares decorados.
TE PUEDE INTERESAR: Agilizan gestiones con ‘Trámite Exprés’ y la ventanilla de construcción simplificada en Saltillo
Para las familias que tienen más de un hijo en edad escolar, los gastos del ciclo 2025-2026 representan una carga considerable que no se refleja en los cálculos oficiales. Padres de familia consultados consideran que con los 200 pesos estimados por Profeco apenas alcanza para tres o cuatro artículos.