24.8 C
Monclova
martes, octubre 14, 2025
spot_img
InicioNoticiasFonacot: ¿Cuándo puedes solicitar un ‘Apoyo a Damnificado’ tras un desastre natural?

Fonacot: ¿Cuándo puedes solicitar un ‘Apoyo a Damnificado’ tras un desastre natural?

Ante las devastaciones que han sufrido Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días, donde cientos de personas han perdido sus casas, surge la duda sobre cuándo se puede solicitar un apoyo para damnificados. Aquí tienes toda la información.

Debido a esta situación, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) tiene un apoyo que pueden solicitar los trabajadores formales que habitan en zonas declaradas en emergencia o desastre natural.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias en México dejan 64 muertos… Protección Civil activa el Plan DN-III-E en cinco estados

¿QUÉ ES EL CRÉDITO DE APOYO A DAMNIFICADOS?

El Crédito de Apoyo a Damnificados es un instrumento financiero diseñado para ayudar a las personas a recuperar su patrimonio y cubrir gastos urgentes derivados de estos eventos.

El Crédito de Apoyo a Damnificados es un beneficio que ofrece el FONACOT a las y los trabajadores que resultan afectados por fenómenos naturales como huracanes, tormentas tropicales, frentes fríos, inundaciones, granizadas severas, erupciones volcánicas, heladas, sequías o deslaves.

APOYO A DAMNIFICADOS SE BRINDA A ZONAS DE EMERGENCIA DECLARADAS

Este apoyo tiene el propósito de reponer bienes esenciales o cubrir gastos médicos y funerarios en las zonas donde se haya emitido una declaratoria oficial de emergencia o desastre natural, publicada por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

El crédito se deposita directamente en la cuenta bancaria del trabajador y se otorga con tasas de interés preferenciales, sin comisión por apertura y con un periodo de gracia de 120 días antes de realizar el primer pago.

¿PARA QUÉ SE PUEDE UTILIZAR EL CRÉDITO DE APOYO A DAMNIFICADOS?

Las personas beneficiadas pueden utilizar el crédito para reponer enseres domésticos y materiales básicos que hayan perdido durante el desastre, tales como:

– Muebles, colchones, camas y ropa.

– Electrodomésticos y artículos de línea blanca (refrigeradores, estufas, lavadoras, televisores).

– Materiales de construcción para la reparación o reconstrucción de viviendas.

– Gastos médicos o funerarios derivados de la emergencia.

El FONACOT subraya que el crédito se entrega en efectivo para permitir que los beneficiarios decidan libremente cómo emplear los recursos en función de sus necesidades más urgentes.

CONDICIONES Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA ‘APOYO A DAMNIFICADOS’

De acuerdo con la información oficial del Instituto, las características principales del Crédito de Apoyo a Damnificados son las siguientes:

– Tasas de interés preferenciales con plazos de 12, 18 y 24 meses.

Sin comisión por apertura.

Periodo de gracia de 120 días para realizar el primer pago.

Depósito directo en cuenta bancaria del trabajador.

Pago vía nómina, lo que facilita el cumplimiento del crédito.

Seguro de crédito que protege en caso de pérdida de empleo, fallecimiento o incapacidad total y permanente igual o mayor al 75 %.

Además, el crédito cuenta con condiciones especiales de pago para no afectar la economía de las familias durante la etapa de recuperación posterior al desastre.

TE PUEDE INTERESAR: Tormentas, vientos fuertes y granizo afectarán gran parte de México debido a frente frío 7 y onda tropical 37

¿CUÁNTO DURA EL APOYO A DAMNIFICADOS DE FONACOT?

En caso de Declaratoria de Emergencia, el programa estará disponible a partir de la publicación del boletín en el sitio oficial de la Segob y se mantendrá vigente hasta que se publique el aviso de término en el Diario Oficial de la Federación.

En caso de Declaratoria de Desastre Natural, el crédito estará vigente durante tres meses y quince días hábiles después de su publicación oficial.

El FONACOT destacó que su prioridad es respaldar a las y los trabajadores formales que enfrentan pérdidas derivadas de fenómenos naturales.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES