30.4 C
Monclova
martes, octubre 21, 2025
spot_img
InicioNoticiasFlotilla Global Sumud: Difunden en redes videos de mexicanos interceptados por Israel

Flotilla Global Sumud: Difunden en redes videos de mexicanos interceptados por Israel

El 1 de septiembre, tropas de Israel interceptaron varias navegaciones que conforman la Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 40 embarcaciones y 500 voluntarios, que intentan llegar a la costa de Gaza para brindar ayuda humanitaria.

Entre las personas que se encontraban en los navíos interceptados, habían varias personas de origen mexicano. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los connacionales fueron identificados como Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González Eguía, Arlin Gabriela Medrano, Laura Vlélez Ruiz y Diego Vázquez.

TE PUEDE INTERESAR: Así fue la detención de Greta Thunberg y tripulantes de la Flotilla Global Sumud por Israel

En un último informe, la dependencia diplomática explicó que estas personas “llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención Ketziot. La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre”.

Según se informa, elementos de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod, donde verificaron directamente “las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable”.

Instantes después de que Israel logró interceptar la Flotilla, comenzaron a surgir videos en redes sociales de los connacionales, donde dedican un mensaje.

‘SI ESTÁN VIENDO ESTO…”: SURGEN EN REDES SOCIALES VIDEOS PREGRABADOS DE CONNACIONALES EN LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD

Una de las grabaciones que fue mayormente compartida, es la que hizo la joven Arlin Medrano, quien denunció la intervención ilegal de Israel:

“Soy mexicana y si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí, y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel. Buscamos llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde el 2007. Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional”.

Agregó: “Pido con urgencia a todos mis familiares, amigos y paisanos mexicanos que hagan presión al gobierno mexicano para que se me libere lo más rápido posible. Hago responsable a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su gobierno y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, de traerme de vuelta a México de forma segura, rápida e íntegra para mi bienestar físico y emocional”.

ASÍ FUE COMO INTERCEPTARON A LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD

Las embarcaciones navegaban en aguas internacionales al norte de Egipto y habían entrado en lo que los activistas y otras personas denominan una “zona de peligro”. Aunque están todavía en aguas internacionales, es un área donde en el pasado la Armada israelí ha detenido a otros barcos que intentaban romper su bloqueo, y se le advirtió a la flotilla no cruzarla.

Tras un tenso encuentro con dos buques militares israelíes en las primeras horas del miércoles, los activistas reanudaron su viaje y estaban transmitiendo su travesía en vivo desde varias de las embarcaciones. Algunos activistas sostenían mensajes de solidaridad con el pueblo de Gaza y coreaban “¡Palestina libre!” ante las cámaras. Se podía escuchar música de fondo.

Al caer la noche, detectaron a través del radar varias embarcaciones no identificadas acercándose a ellos, y se pusieron los chalecos salvavidas ante la inminente llegada del ejército israelí. Algunos activistas pudieron transmitir el momento en vivo desde sus teléfonos inteligentes antes de lanzar sus dispositivos al agua.

La flotilla, que comenzó su viaje desde el puerto español de Barcelona hace un mes, debía llegar a las costas de Gaza el jueves por la mañana, informaron los organizadores anteriormente.

Los activistas habían reconocido que era poco probable que ocurriera eso, y tenían previsto que las autoridades israelíes intentaran detenerlos en cualquier momento, como lo han hecho en intentos anteriores.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Nos rodean!’ Mexicanos alertan asalto de Israel a flotilla humanitaria

Pero esta flotilla, con docenas de barcos, fue el mayor intento hasta ahora de romper el bloqueo marítimo israelí de la Franja de Gaza que ha estado en vigor durante 18 años.

(Con información de VANGUARDIA | Karla Velázquez)

En su discurso, Medrano solicitó al Gobierno mexicano, en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que pueda regresar.

“También hago un llamado al pueblo mexicano para que alcemos la voz ante una injusticia y colonización que nos impacta directamente a todas y todos, pues este proyecto no solamente es sobre el pueblo palestino, sino que es el reflejo de nuestra humanidad. Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.

Otro de los videos pertenece a Sol González Eguía: “Si estás viendo este video, es porque hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelí o por fuerzas que apoyan a Israel”.

Agregó: “Pido con urgencia a todos mis familiares, amigos y paisanos mexicanos que hagan presión al gobierno mexicano para que se me libere lo más rápido posible. Hago responsable a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su gobierno y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, de traerme de vuelta a México de forma segura, rápida e íntegra para mi bienestar físico y emocional”.

ASÍ FUE COMO INTERCEPTARON A LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD

Las embarcaciones navegaban en aguas internacionales al norte de Egipto y habían entrado en lo que los activistas y otras personas denominan una “zona de peligro”. Aunque están todavía en aguas internacionales, es un área donde en el pasado la Armada israelí ha detenido a otros barcos que intentaban romper su bloqueo, y se le advirtió a la flotilla no cruzarla.

Tras un tenso encuentro con dos buques militares israelíes en las primeras horas del miércoles, los activistas reanudaron su viaje y estaban transmitiendo su travesía en vivo desde varias de las embarcaciones. Algunos activistas sostenían mensajes de solidaridad con el pueblo de Gaza y coreaban “¡Palestina libre!” ante las cámaras. Se podía escuchar música de fondo.

Al caer la noche, detectaron a través del radar varias embarcaciones no identificadas acercándose a ellos, y se pusieron los chalecos salvavidas ante la inminente llegada del ejército israelí. Algunos activistas pudieron transmitir el momento en vivo desde sus teléfonos inteligentes antes de lanzar sus dispositivos al agua.

La flotilla, que comenzó su viaje desde el puerto español de Barcelona hace un mes, debía llegar a las costas de Gaza el jueves por la mañana, informaron los organizadores anteriormente.

Los activistas habían reconocido que era poco probable que ocurriera eso, y tenían previsto que las autoridades israelíes intentaran detenerlos en cualquier momento, como lo han hecho en intentos anteriores.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Nos rodean!’ Mexicanos alertan asalto de Israel a flotilla humanitaria

Pero esta flotilla, con docenas de barcos, fue el mayor intento hasta ahora de romper el bloqueo marítimo israelí de la Franja de Gaza que ha estado en vigor durante 18 años.

(Con información de VANGUARDIA | Karla Velázquez)

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES