El coordinador de la Comisión Nacional de Vivienda en Coahuila, Jonathan Ávalos, informó que este año se ha suspendido el inicio del proyecto de Vivienda para el Bienestar debido a problemas internos relacionados con los terrenos.
Este proyecto, que busca ofrecer viviendas a personas sin acceso a créditos tradicionales como el Infonavit, fue implementado a nivel nacional, y en el caso de Coahuila, se había proyectado la construcción de 26 mil casas. Mientras que el gobierno federal se encargaría de la edificación, tanto los municipios como el estado debían proporcionar los terrenos necesarios.
TE PUEDE INTERESAR: Trastabilla la ganadería coahuilense por veto en EE.UU; alcanza pérdidas de 500 mdp
El plan para comenzar en los municipios de Monclova y San Juan de Sabinas estaba previsto para este año, sin embargo, el delegado de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) aclaró que, por los problemas con los terrenos, el inicio del proyecto en San Juan de Sabinas se ha pospuesto. En este caso, será el alcalde de dicho municipio, José Feliciano Díaz, quien deberá gestionar un nuevo predio para continuar con la construcción de las viviendas.
En cuanto al municipio de Sabinas, Ávalos aseguró que ya se cuenta con los terrenos necesarios, así como las escrituras correspondientes y la carta de intención de donación por parte del ayuntamiento.
Respecto a la controversia sobre el exalcalde de San Juan de Sabinas, Mario López, Ávalos explicó que este fungirá como enlace interno para la gestión de los predios.
EN CONTEXTO
El programa “Casas del Bienestar” fue impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de ofrecer viviendas a familias de bajos ingresos sin necesidad de recurrir a créditos como los del Infonavit.