CDMX.- Durante su paso por Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum exhibió su faceta “autoritaria y déspota”, critica el periodista Carlos Loret de Mola, antes los reclamos hechos por los damnificados por las lluvias.
Pese a ello, el analista también advierte que la visita de la mandataria a los estados afectados sumó más de lo que le restó, porque, a diferencia de su antecesor, ella sí se atrevió a visitar a los damnificados y escuchar sus reclamos.
TE PUEDE INTERESAR: Demasiados muertos, Presidenta; ¿qué falló?
“Claudia Sheinbaum decidió hacer lo que Andrés Manuel López Obrador nunca se atrevió: ir a las zonas de desastre, mirar a los damnificados a los ojos, caminar entre el lodo y escuchar de viva voz los reclamos”, expone hoy en su columna Historias de Reportero.
Sheinbaum acudió, este domingo y lunes, a las cinco entidades afectadas por las últimas lluvias, las cuales hasta el momento suman 64 muertos y 74 personas desaparecidas, así como 45 mil viviendas afectadas.
Sin embargo, durante su paso por Veracruz, “la imagen de la Presidenta en contacto con los afectados” dio “giro incómodo”, el cual quedó registrado en varios videos que circularon en redes sociales.
En Poza Rica, la mandataria fue recibida con reclamos de pobladores y estudiantes ante la falta de atención, así como la exigencia de búsqueda de personas desaparecidas.
El momento, considera Loret de Mola, fue revelador, pues mostró “el rostro del poder sin el maquillaje de la compasión”.
Ante los gritos de reclamos, la mandataria intentó callar con señas a quienes la increparon para que la escucharan, pero fue en vano.
“Cuando los damnificados –entendiblemente desesperados, dolidos– reclamaron, la presidenta Sheinbaum perdió la poca paciencia que tiene. En lugar de escuchar, los calló. En vez de empatizar, regañó. En un par de minutos, se exhibió de mecha corta, autoritaria y déspota”, critica Loret de Mola.
El periodista refiere que el episodio mostró a una Presidenta con una faceta poco tolerante al cuestionamiento público.
“La que había ido a recoger los reclamos se convirtió en la que no tolera ser cuestionada. La realidad que no penetra en las mañaneras donde luce imperturbable, se le estrellaba en la cara”, añade.
Si bien advierte que el contacto directo con los afectados por una tragedia no es el fuerte de Sheinbaum, considera que es “mejor que vaya a que no vaya”.
“La presencia de la mandataria sacude a los funcionarios, desatora la burocracia y genera esperanza en quienes sufren la pérdida. Quizá sólo tenga que mentalizarse para endurecer un poco la piel, entender que la gente que le está hablando acaba de perder a un ser querido, o vio arrastrado por la creciente de un río el patrimonio construido en una vida entera de trabajo”, refiere.
LORET CUESTIONA SI FALLÓ EL PRONÓSTICO O LA REACCIÓN DE LAS AUTORIDADES
El periodista Carlos Loret de Mola no sólo critica la actitud de la presidenta Sheinbaum ante los reclamos, también cuestiona la reacción institucional para prevenir la tragedia.
Loret califica a los más de 60 decesos como un saldo “descabellado” incluso si se tratara de un huracán categoría 5.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Ya estamos acostumbrados, son bots’… Sheinbaum responde a reclamos sobre desastre en Veracruz
“Con presas y ríos llenos, una lluvia así tenía potencial catastrófico. Más de 60 personas muertas es un saldo descabellado aun si se tratara de un huracán categoría 5. Y no lo fue: fueron lluvias fuertes. ¿Falló el pronóstico o lo que falló fue la reacción ante el pronóstico?”, cuestiona.
En este contexto, recuerda el periodista el caso de Otis, en 2023, que impactó como huracán categoría 5 en las costas de Guerrero, cuando la población no fue alertada.
“El presidente y sus propagandistas quisieron culpar a que falló el pronóstico. Rápido se supo que la información sobre la gravedad del fenómeno siempre estuvo ahí, nomás que ellos no reaccionaron con la alerta que ameritaba”, señala.