La noche del 15 de octubre se registró un ataque con artefactos explosivos en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California. Ante la gravedad e inseguridad que representa este atentado, la Embajada de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta.
“Hemos recibido confirmación del reporte de un ataque a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California en la zona de Playas de Tijuana. Los informes indican que el ataque incluyó explosivos y se reportaron múltiples explosiones”.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan ataque con explosivos a instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN BAJA CALIFORNIA EXHORTA A TOMAR PRECAUCIONES
Con el principal objetivo de alertar a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en la zona, la cancillería enlistó una serie de acciones a tomar en consideración para garantizar su seguridad:
* Evite el área cercana a cualquier presencia policial en curso.
* Monitoree los medios locales para obtener actualizaciones.
* Informe a sus familiares y amigos sobre su estado.
* Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses, llame al (55) 5080 2000 desde México y al 011 52 55 5080 2000 desde Estados Unidos.
¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ EN LA FISCALÍA DE BAJA CALIFORNIA?
Aparentemente el principal objetivo del ataque explosivo eran las instalaciones de la Unidad Antisecuestros en Playas de Tijuana. Hasta donde se tiene establecido, el atentado se realizó con apoyo de drones que lanzaron los artefactos detonantes, alrededor de las 19:00 horas.
Por el nivel de inseguridad, se confirmó que las autoridades de Baja California investigan el delito de terrorismo.
“No se trató de bombas molotov ni de artefactos incendiarios tradicionales, sino de dispositivos hechizos que, al impactar, dispersaron fragmentos metálicos y causaron daños materiales”, explicó la titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué atacaron la sede de la FGE en Tijuana con drones y explosivos? Esto se sabe (VIDEO)
La Fiscal sospecha que “Estos actos son una respuesta al trabajo que realizamos en el combate a delitos de alto impacto, particularmente homicidios y secuestros. Hemos afectado intereses criminales y, por tanto, surgen este tipo de reacciones”.
(Con información de VANGUARDIA | Stephanie León)