Ante la polémica nacional por la infiltración de candidatos vinculados al narcotráfico en la elección judicial, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que el estado está blindado contra ello, a través de filtros eficientes para que en los comicios locales participen personas del gremio, profesionales y de carrera.
El mandatario estatal se refirió a las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien esta semana reconoció que en el proceso de selección de candidatos para formar parte del Poder Judicial federal, se colaron aspirantes con antecedentes criminales.
TE PUEDE INTERESAR: Confirmado: se prolongará en 2025 la sequía en el País; Coahuila no se salva
Jiménez dijo estar de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a que no se puede permitir que personas vinculadas con la delincuencia organizada participen en el proceso.
“Era algo que se venía venir, y ahorita ya se andan deslindando; pero el proceso de selección la verdad tuvo muchas ventanas para que pudiera haber ese tipo de participación y de operación para el día de la elección, así que hay que tener cuidado”, manifestó.
Explicó que, en Coahuila, al homologar la reforma constitucional en el tema, se pusieron filtros para evitar que se registraran aspirantes a jueces o magistrados locales que tengan nexos con el crimen organizado. Dijo que aunque en el estado no hay ningún foco rojo, a nivel federal sí se tienen que tomar acciones contundentes.
“No podemos andar con esa política de ‘abrazos, no balazos’; tenemos que ser tajantes y determinantes, y nosotros lo hemos demostrado aquí en Coahuila y hemos hecho acciones contundentes en contra del crimen”, señaló.
Finalmente, el gobernador dijo que la presidenta Sheinbaum cuenta con Coahuila en todo lo referente a la seguridad y el proceso de selección y elección al Poder Judicial.