27.8 C
Monclova
martes, agosto 26, 2025
spot_img
InicioEditorialEl ocaso de un sexenio perdido

El ocaso de un sexenio perdido

Pese a las tantas pruebas de corrupción, como los audios de sus hijos, orgullosos de ser los más corruptos; los videos de sus hermanos recibiendo dinero; documentos oficiales de escandalosos robos, como en Segalmex; pese a los testimonios sobre su complicidad con el narcotráfico; las flagrantes violaciones a la Constitución, o el descarado fraude en las pasadas elecciones; pese a los testimonios recopilados en investigaciones como “El rey del cash”, “El gran corruptor”, “Los puntos sobre las íes”, “El mesías tropical” o “La historia secreta”, entre otros; y pese a los secretos a voces desde el partido Morena, más otras pruebas de la corrupción más grande en la historia de México… el presidente (AMLO), pese a todo, sigue preguntando cínicamente: ¿dónde están las pruebas?.

Arrogante y retador, AMLO denuesta que son acusaciones de la derecha y que, por ende, son falsas, aun cuando la oposición es la que suele esgrimir las verdades.

Para él, sólo es probatorio lo que se presente ante el ministerio público, donde él tiene a su bateador estrella, Alejandro Gertz Manero, del PAN, partido que tanto dice aborrecer, para que le proteja.

AMLO está seguro de que cualquier denuncia que se lleve a esos escenarios judiciales será bateada y no prosperará. Pero tenía que poner ahí a alguien tan corrupto como él, con mucha cola que le pisen… así se protegerían mutuamente.

Y lo más podrido del PRI, que tanto critica, también pasó a sus filas. Pero dice, con cinismo, que no son iguales. Qué triste un presidente farsante que se gasta el sexenio buscando cómo protegerse, eludiendo los problemas de la nación, ocultando con peroratas su gran corrupción e ineptitud como gobernante, presumiendo honestidad y santidad… “Dime de qué presumes…”, dice el refrán. Qué triste ver a los grandes corruptores, políticos y empresarios, irse en la opulencia y la impunidad sin ser tocados por la justicia y, peor aún, ¡aplaudidos por el “pueblo bueno”! cómplice e igualmente corrupto.

Pareciera que los señalamientos tendrán que llegar de fuera para que este gobierno tenga más elementos para su autodefensa, al asegurar que son campañas de la ultra derecha que quieren fastidiar a la Cuarta T, en el mundo entero saben que los carteles de la delincuencia organizada tienen presencia en todo el país, controlan el cobro de piso, Huachicol, robo en carreteras, tráfico de personas, fraude cibernético, mercado de drogas de todo tipo, quitan y ponen autoridades policiacas y constituidas,  y todavía este gobierno cree en su estrategia de abrazos y no balazos.

La presión subió mucho ante las declaraciones de los candidatos Republicanos, en donde aseguraban que México es un Narco estado y que si no actuaban las autoridades mexicanas, el gobierno que ellos encabezarían lo haría para combatir estos grupos, pero el escenario ya cambio, los Demócratas se lanzan y sin decir nada actuaron y detienen a uno de los principales narcotraficantes del Cartel de Sinaloa, por cierto el consentido del presidente, aunque no hay datos de cómo fue la detención, el “Mato” Zambada y Joaquín Guzmán Jr. fueron detenidos en el Paso Texas, y ahora en reguardo de la justicia norteamericana, con estas detenciones muchas cosas se podrán aclarar, sobre todo el contubernio de las autoridades con estos grupos criminales y se podrán conocer los pactos que entre ellos se hicieron, poder e impunidad a cambio de dinero y protección.

Los críticos de la Cuarta T no solo están señalando este flagelo, también el sobreendeudamiento que este gobierno realizo, al acumular la deuda en dieciocho billones de pesos, dejando las finanzas y arcas en quiebra, y el capricho de AMLO de desaparecer las instituciones como el INE, la SCJN y todo el poder judicial, las áreas de Fiscalización, agregado a desafortunadas declaraciones de funcionarios al asegurar que el país va al socialismo, y el endurecimiento, criticas, golpeteos al sector empresarial, los mercados empiezan a sufrir las consecuencias, ante el anuncio de la cancelación de proyectos millonarios extranjeros, la fuga de capitales y el anuncio del cierre de armadoras automotrices que se van del país,  la inseguridad y el aumento de muertes violentas, dejan ya mucho de qué hablar en el ámbito internacional de nuestro país.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES