Tras el accidente ocurrido en el que 16 mineros quedaron atrapados debido a la ruptura de un malacate, la diputada Zulma Berenice Guerrero presentó un punto de acuerdo en el Congreso local para solicitar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal que transparente la información de las minas y pozos de extracción de carbón que cuentan con regularización en Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: ‘ahí están las multas’; ciclista defiende ciclovía frente a automovilistas (video)
La legisladora subrayó la necesidad de conocer con claridad qué centros de trabajo cumplen con la normatividad y cuáles operan en condiciones de irregularidad, como el sitio donde ocurrió el reciente percance.
“Es algo que nos preocupa, sobre todo cuando sabemos que todos los lugares de trabajo para extracción de carbón mineral en la región carbonífera son lugares de peligro”, advirtió Guerrero.
Asimismo, señaló que la extracción de carbón es una actividad de alto riesgo que requiere inversión en seguridad, pero también la asignación de supervisores especializados en la región Carbonífera que conozcan a fondo las minas de arrastre y los tiros verticales, principales modalidades de explotación.
En ese sentido, llamó a coordinar esfuerzos entre autoridades municipales, estatales y federales para reforzar las medidas de seguridad laboral y evitar que tragedias como la de la semana pasada se repitan en la entidad.